Cayo enorme caleta con armas del ELN
Resumen
El Ejército Nacional incautó un gran arsenal en Tibú, Catatumbo, impidiendo el uso de explosivos por el ELN. El operativo se considera un golpe crucial contra los grupos ilegales, asegurando la población y destacando la posibilidad de bombardeos a posibles objetivos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Guerra frontal contra grupos ilegales en el Catatumbo
El Ejército Nacional incautó material explosivo y de guerra, y destruyó de forma controlada un depósito ilegal en la vereda KM 28, municipio de Tibú, Norte de Santander.
La operación impidió el uso de los artefactos en atentados contra la población y la fuerza pública. Durante la acción, las tropas localizaron ocho medios de lanzamiento para artefactos explosivos tipo tatuco y una gran cantidad de munición, presuntamente perteneciente al Frente Luis Enrique León Guerra, vinculado al grupo armado ELN.
El coronel Fabio Yesith Villamizar, comandante de la Brigada Contra el Narcotráfico, calificó el operativo como uno de los golpes más contundentes contra el grupo.
Se incautaron 64 granadas en PVC tipo tatuco, 20 detonadores eléctricos de fabricación casera, 25 tubos de taquero, 40 frascos con pólvora negra, 2 canecas plásticas de 15 galones con pólvora negra, 4 rollos de cable dúplex, 4.895 cartuchos calibre 7.62 mm y 2 radios ICOM.
Posibles de bombardeos
La acción evitó que estos explosivos fueran empleados en atentados dirigidos tanto a civiles como a las tropas en la región.
El ministro de Defensa, General (r) Pedro Sánchez, afirmó que se mantiene la posibilidad de emplear bombardeos aéreos contra objetivos militares en áreas de alta violencia, en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
El gobierno prohíbe atacar campamentos donde se compruebe la presencia de combatientes menores, aunque declaró que toda persona que participe en hostilidades pierde su protección. Las autoridades aseguran que el operativo forma parte de una estrategia integral para neutralizar los factores de inestabilidad en Catatumbo.