Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Corte Suprema ordenó suspender juicio contra expresidente Uribe

Corte Suprema ordenó suspender juicio contra expresidente Uribe

Resumen

La Corte Suprema detuvo el juicio contra Álvaro Uribe debido a que se determinó la violación de sus derechos al debido proceso por parte de la jueza Heredia Aranda, quien rechazó una recusación sin cumplir el trámite legal adecuado y basándose en normas incorrectas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Miguel Lopez profile image
by Miguel Lopez

Jueza Heredia Aranda le había negado el derecho a la defensa

La Sala Penal de la Corte señaló que al expresidente Álvaro Uribe Vélez sí se le vulneraron sus derechos al debido proceso y de acceso a la administración de justicia, porque la jueza 44 Penal de Bogotá, luego de ser recusada por la defensa de Álvaro Uribe, rechazó de plano la recusación a través de una “orden arbitraria”; y porque, en palabras de la Corte, se pronunció de fondo “sobre la inexistencia de la causal de impedimento que se le atribuyó”.

Para los magistrados, “ambos pronunciamientos —rechazar de plano la petición y resolverla— son incompatibles y no respetaron el principio lógico de la contradicción que debe estar presente en cualquier proceso de razonamiento lógico-deductivo, como lo es una decisión judicial”. Según se lee en la sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema, en el juicio contra Uribe, la jueza Heredia Aranda no realizó el trámite que exige la ley en esos casos, sino que tomó una decisión basándose en que “el defensor no sustentó la petición en debida forma.

Para la Corte Suprema, la jueza del caso Uribe cometió dos errores fundamentales: el primero, invocó las normas equivocadas para rechazar de plano la recusación en su contra; y, el segundo, no garantizó “el trámite para examinar una crítica sobre la imparcialidad que las mismas personas recusadas decidan sobre su propia recusación cuando se ha sustentado la ocurrencia de una causal de impedimento”.

Miguel Lopez profile image
por Miguel Lopez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más