Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Min Interior rechaza el "cierre de fronteras" para hinchas visitantes en el FPC

Min Interior rechaza el "cierre de fronteras" para hinchas visitantes en el FPC

Resumen

El Ministerio del Interior se opone a las restricciones que limitan la entrada de hinchas visitantes en los estadios de fútbol, enfatizando en la necesidad de promover la convivencia y el respeto a los derechos constitucionales, y no mediante medidas represivas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
La medida, adoptada por varias alcaldías, ha generado un intenso debate sobre la restricción de derechos fundamentales

En la antesala de la décima jornada de la Liga BetPlay Dimayor 2025-1, el Ministerio del Interior, bajo la dirección de Armando Benedetti, emitió un comunicado en el que rechaza la política de “cierre de fronteras” impuesta por algunas autoridades locales para restringir la presencia de hinchas visitantes en los estadios.

La controversia surgió luego de que el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, prohibiera el ingreso de la hinchada del Once Caldas al estadio Hernán Ramírez Villegas, como parte de una estrategia para evitar altercados durante el clásico cafetero contra Deportivo Pereira. Medidas similares han sido adoptadas en otras ciudades, lo que ha generado un fuerte debate sobre la restricción a la libre circulación de los ciudadanos, un derecho consagrado en la Constitución.

A través de su Viceministerio para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, el Ministerio manifestó su preocupación por el carácter “represivo y discriminatorio” de la medida, argumentando que este tipo de restricciones afectan derechos fundamentales. Según el viceministro Gabriel Rondón, las estrategias de seguridad deben enfocarse en la convivencia y el respeto a las diferencias, en lugar de implementar prohibiciones generales.

“Los acuerdos de convivencia deben apuntar a la consolidación de espacios comunes de respeto, permitiendo avanzar hacia estadios donde el visitante sea bienvenido y disfrute de un ambiente seguro”, expresó el Ministerio en su declaración oficial.

El Ministerio también hizo un llamado a clubes, autoridades locales y organizaciones de aficionados para que trabajen en conjunto en la promoción del “sí al visitante”, una iniciativa que busca garantizar la seguridad en los estadios sin recurrir a restricciones masivas.

En este sentido, se anunció que la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol se reunirá el próximo 1 de abril para evaluar estrategias que permitan un equilibrio entre la seguridad y el derecho de los hinchas a acompañar a sus equipos en cualquier estadio del país.

Clásicos de la fecha 10 de la Liga BetPlay

El pronunciamiento del Ministerio llega en la víspera de una de las jornadas más esperadas del torneo, que contará con partidos de gran tradición:

  • Santa Fe vs. Millonarios (Bogotá)
  • Atlético Nacional vs. Independiente Medellín (Medellín)
  • Deportivo Cali vs. América de Cali (Palmira)
  • Junior vs. Unión Magdalena (Barranquilla)
  • Deportivo Pereira vs. Once Caldas (Pereira)

Además, otros encuentros de interés regional incluyen:

  • Alianza F.C. vs. Atlético Bucaramanga
  • Deportes Tolima vs. Llaneros
  • Rionegro Águilas vs. Envigado F.C.
  • La Equidad vs. Fortaleza CEIF
  • Boyacá Chicó vs. Deportivo Pasto

El Ministerio del Interior concluyó su pronunciamiento reiterando que la seguridad en los estadios debe garantizarse mediante diálogo, concertación y estrategias de corresponsabilidad, en lugar de medidas restrictivas que limiten derechos ciudadanos. “El gran objetivo es la consecución de escenarios de diálogo y concertación, sobre la base de la convivencia y el fútbol en paz”, enfatizó la entidad.

Este llamado a la tolerancia y el respeto llega en un momento clave para el fútbol colombiano, en el que la violencia en los estadios sigue siendo un desafío, pero también una oportunidad para transformar la cultura del hincha en el país.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más