Resumen
Este martes 31 de octubre se dio a conocer el informe del Departamento Nacional de Estadística, Dane, con los principales indicadores del mercado laboral en Colombia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Bajó la cifra de desocupados en Colombia
Las cifras entregadas este martes por el Departamento Nacional de Estadística, Dane, dan cuenta que el Área Metropolitana de Bucaramanga redujo el desempleo de forma sustancial.
Este martes 31 de octubre se dio a conocer el informe del Departamento Nacional de Estadística, Dane, con los principales indicadores del mercado laboral en Colombia, hasta el mes de septiembre del presenta año, y el mismo abarca las 32 ciudades del país.
Leonardo Trujillo Oyola, subdirector del Dane, mencionó que Bucaramanga reduce su tasa de desempleo, cabe resaltar que dentro de Bucaramanga se incluyen las ciudades del Área Metropolitana (Floridablanca, Piedecuesta y Girón).
En comparación con las cifras entregadas durante el primer semestre del año en curso, la ciudad de Bucaramanga redujo 1,7 puntos porcentuales; pues en el mes de julio se encontraba la cifra en el 9.6%.
La tasa de desocupación de Bucaramanga, al igual que la ciudad de Santa Marta, se mantienen con una cifra del 7.9%, un porcentaje bajo en comparación del promedio nacional.
Pobreza en Quibdó
Mientras que Quibdó (Chocó) es la ciudad que, en este momento, posee mayor desempleo con un 22,7% seguida por Ibagué (Tolima) con un 14.1% y Florencia (Caquetá) con un 13.4%.
En otras cifras entregadas, se dio a conocer que la población ocupada, empleados particulares son el 43.3%, un 4.3% son empleados de Gobierno, un 2.8% son dueños de algún emprendimiento o negocio, mientras que otro 41.6% cuentan con empleo por su propia cuenta o empleo no formal. El 2.9% son empleos domésticos.
Bucaramanga es una ciudad importante en cuánto a economía en el país donde ocupa la cuarta posición y destaca en educación, tiene estudiantes de otros territorios del país que vienen y estudian en la capital santandereana, en la Universidad Industrial de Santander, UIS, y eso hace que las entidades busquen a estos trabajadores.