Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Natalia y Arnovis comenzaron en Juegos Intercolegiados. Son colombianos, jóvenes, muy talentosos y ambos se formaron e iniciaron su trajinar deportivo en los Juegos Intercolegiados, el programa del ministerio del Deporte. A la medalla de oro de la Natalia Linares el pasado lunes, se suma el logro dorado del magdalenense Arnovis Dalmero.
Todo empezó en el colegio, cuando Natalia en Valledupar y Arnovis en Ciénaga, decidieron participar, representando a sus colegios, en la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Nacionales, hace más de ocho años.
El triunfo del magdalenense, Arnovis Dalmero, permitió, por decimoquinta ocasión escuchar el himno nacional en los Panamericanos Santiago 2023. El título de Dalmero en el salto de longitud le entregó a Colombia la medalla número 50 de las justas y el metal de oro número 15 para el país.
"En Intercolegiados empecé en el 2013 y terminé en 2017, así que participé en muchos y todos me ayudaron en mi proceso porque me permitieron cambiar mi perspectiva en el deporte y enfocarme hacia el alto rendimiento", destacó Arnovis Dalmero.

Logros de Colombia
La otra medalla del día martes fue el bronce del judo por equipos mixtos, luego de que el combinado integrado por Brigitte Carabalí; María Villalba; Luisa Bonilla; Francisco Balanta; Daniel Paz y Andrés Sandoval, superara a México 4-2 y en el registro general, se subiera al podio con dos victorias y una derrota.
En la noche de este miércoles, en atletismo con Evelys Aguilar y Anthony Zambrano en las finales de 400 metros y en squash con Miguel Rodríguez, Colombia con buenas opciones de sumar medallas.
Al término de la presente edición, Colombia acumulaba 15 medallas de oro, 21 podios de plata y 15 preseas de bronce, ocupando el quinto lugar de las justas del continente. Estados Unidos con 80 oros, 47 medallas de plata y 57 metales de bronce es líder absoluto de la cita deportiva.