Resumen
“TGI logró un crecimiento de los ingresos del 27,1% gracias a la gestión de contrataciones adicionales y a que las térmicas por virtud del fenómeno del Niño han incrementado la demanda de gas”
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Solidez financiera que brinda confiabilidad
En la presentación del balance de resultados del tercer trimestre del año, la Transportadora de Gas Internacional, TGI, realizó una importante gestión para estabilizar los procesos frente a los cambios regulatorios y mantener una solidez financiera y logró utilidad neta de USD 117.4 millones y crecimiento del 28,1% en su EBITDA.
“TGI logró un crecimiento de los ingresos del 27,1% gracias a la gestión de contrataciones adicionales y a que las térmicas por virtud del fenómeno del Niño han venido incrementando la demanda de gas”, señaló Mónica Contreras Esper, presidenta de TGI.
Asimismo, TGI ha tenido una activa participación en el trabajo conjunto con el sector y el Gobierno para lograr un ajuste en la metodología de remuneración de transporte de gas y la promoción de proyectos del plan de abastecimiento de gas natural que permitan brindar mayor confiabilidad al sistema.
Motivación a metas
TGI también realizó importantes avances hacia la transformación del negocio con iniciativas de innovación que, una vez materializadas, traerían cerca de USD 3 millones de dólares como aporte al EBITDA.
En la parte social, en lo corrido del año, TGI ha formado 216 mujeres en territorios de influencia a través de su Escuela de Liderazgo; ha impulsado 30 proyectos de emprendimiento y avanza en la instalación de aulas solares interactivas que entregará este año, haciendo uso del instrumento Obras por Impuestos.
“Seguimos haciendo realidad nuestro propósito de mejorar vidas con energía sostenible y competitiva, durante el 2023 hemos beneficiado 656 personas a través del programa de gasificación rural que se suman a las más de 5.000 que ya traíamos de años anteriores. Nos motiva llegar a la meta propuesta para 2027 de 15.000 personas beneficiadas y contribuir al cierre de brechas de pobreza energética de nuestro país”, finaliza Contreras Esper.