ir al contenido

Petro y Duque protagonizan debate en redes sociales

Petro culpó a Duque por la inclusión de Cuba en la lista de países que ayudan al terrorismo

En medio de una creciente confrontación en las redes sociales, el presidente Gustavo Petro y el exmandatario Iván Duque han protagonizado un intenso intercambio de acusaciones y reproches en relación con la situación de Cuba y su inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de Estados Unidos.

La disputa comenzó el sábado cuando el presidente Petro citó una publicación que mencionaba una frase del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sobre Cuba. En respuesta, Petro culpó a Duque por la entrada de Cuba en la lista de paísesterroristas, argumentando que esta medida se debió a una solicitud realizada durante el gobierno de Duque. Según el presidente, esta solicitud traicionó los acuerdos previamente firmados por Colombia, Cuba y Noruega, y también obstaculizó la importación de medicinas necesarias para los niños cubanos.

Lea también: Senador Gustavo Moreno ganó pleito contra su partido en el Consejo de Estado

El presidente Petro también instó al Gobierno de Joe Biden a retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo como un gesto para sanar las relaciones con América Latina. En respuesta, Iván Duque afirmó que desde Cuba se planeó y ejecutó el atentado de la Escuela General Santander en enero de 2019, y acusó al régimen cubano de patrocinar a organizaciones terroristas como el M-19, el ELN y las FARC. Duque argumentó que defender la legalidad no es una cuestión de ideología y defendió su historial al asegurar que nunca ha empuñado un arma por razones políticas ni ha justificado crímenes.

Petro también cuestionó la gestión de Duque en el poder y acusó al expresidentede bombardear niños. Duque, por su parte, defendió su historial y rechazó las acusaciones.

Más reciente