🤖 Resumen
En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
El Papa Pío XII, cuyo pontificado coincidió con la Segunda Guerra Mundial, habría tenido conocimiento detallado sobre el intento nazi de exterminar a los judíos en el Holocausto desde 1942, según una carta encontrada en los archivos del Vaticano que contradice la posición oficial de la Santa Sede en ese momento, que sostenía que la información que tenía era vaga y no verificada.
Esta carta, escrita por el padre Lother Koenig, un jesuita que formaba parte de la resistencia antinazi en Alemania, y dirigida al secretario personal del Papa en el Vaticano, el padre Robert Leiber, fue fechada el 14 de diciembre de 1942. La misiva revela detalles impactantes sobre la matanza en los campos de concentración nazis.
Koenig informa a Leiber que sus fuentes le han confirmado que alrededor de 6.000 polacos y judíos eran asesinados diariamente en "hornos de las SS" en el campo de Belzec, ubicado en lo que entonces era la Polonia ocupada por los alemanes y ahora forma parte de Ucrania.
Más del mundo aquí
Esta carta es considerada una prueba significativa de que el Vaticano tenía información precisa y detallada sobre los crímenes contra los judíos durante el Holocausto. La importancia radica en que demuestra que la Iglesia católica en Alemania envió informes detallados sobre estos crímenes al Papa Pío XII.
El descubrimiento de esta carta ha reavivado el debate sobre el papel de Pío XII durante el Holocausto. Sus partidarios argumentaron que trabajaron en secreto para ayudar a los judíos, mientras que sus críticos sostienen que no hizo lo suficiente para denunciar públicamente los horrores del Holocausto.
La carta también hace referencia a otros campos de concentración nazis, como Auschwitz y Dachau, y sugiere que podría haber más correspondencia entre Koenig y Leiber que aún no se ha encontrado.
Lea también : Profesor asesino resultó también siendo un violador de menores
Este hallazgo se produce en el contexto de un esfuerzo más amplio por parte del Vaticano para abrir sus archivos de guerra, como ordenó el Papa Francisco en 2019. La liberación de esta carta muestra que la Iglesia está tomando en serio la revisión de su historia en relación con el Holocausto.
Se espera que esta revelación tenga un impacto significativo en el debate sobre el papel de Pío XII en uno de los eventos más oscuros de la historia mundial.