Usuarios protestaron contra el alza en la tarifa del gas de Vanti
Resumen
Los usuarios de gas en Bucaramanga protestaron contra un incremento del 61% en tarifas desde marzo de 2024, exigiendo al gobierno y a Vanti Gasoriente tarifas justas y una revisión tarifaria, además de alternativas energéticas más económicas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El lunes 17 de marzo, a las 3:00 p.m., usuarios del servicio de gas en Bucaramanga se reunieron frente a las instalaciones de Vanti Gasoriente en Real de Minas para realizar un plantón en rechazo al incremento en las tarifas. La protesta, convocada por la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios en Santander, tuvo como objetivo presionar tanto a la empresa como al Gobierno Nacional para lograr una modificación tarifaria.
William López, vocero de la organización, denunció que, desde marzo de 2024 hasta diciembre del mismo año, las tarifas del gas habían aumentado un 61 %, y que en lo que iba de 2025, los recibos habían subido 20 mil pesos de un mes a otro. “Explicamos a la comunidad el fondo de la situación y presentamos medidas jurídicas y propuestas de movilización. Además, radicamos ante la CREG una solicitud de revisión y modificación de la tarifa”, afirmó López.
Comunidades de barrios como La Concordia, La Juventud, Santander, San Alonso y Real de Minas se unieron para socializar la problemática y exigir soluciones. López también señaló que, aunque se habían realizado reuniones exploratorias con Vanti, no se había llegado a un acuerdo para detener el alza generalizada de las tarifas.
“Exigimos tarifas pagables, porque ya eran altísimas, y soberanía energética, ya que Vanti comenzó a importar gas licuado de Estados Unidos y otros países, que es el doble o el triple de caro que el gas nacional”, agregó el vocero.
La movilización buscó no solo visibilizar el descontento de los usuarios, sino también impulsar acciones concretas para revertir los incrementos que afectaban a miles de familias y comercios en la región.