Resumen
La (Acore) y otras asociaciones lanzaron un duro pronunciamiento por la comparación que realizó el presidente Gustavo Petro entre el golpe militar ocurrido en Chile, para sacar del poder al expresidente Salvador Allende y la toma del Palacio de Justicia de Colombia
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore) y otras asociaciones lanzaron un duro pronunciamiento por la comparación que realizó el presidente Gustavo Petro entre el golpe militar ocurrido en Chile, para sacar del poder al expresidente Salvador Allende y la toma del Palacio de Justicia de Colombia, acción perpetrada por el M-19, grupo subversivo al que pertenecía el actual mandatario de los colombianos. Cabe recordar que la toma del Palacio de Justicia se llevó a cabo el 6 de noviembre de 1985, cuando un comando del M-19 ingresó al lugar y secuestró a dieciocho (18) magistrados de las alas cortes, que murieron en el holocausto.
El jefe de Estado escribió el pasado 12 de septiembre un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, sobre el golpe de Estado ocurrido en Chile en contra del presidente Salvador Allende y, en modo de pregunta, lo intentó comparar con uno de los hechos que han marcado la historia de Colombia. “¿No hay acaso un parecido histórico, unos mismos intereses entre lanzar fuego de tanques contra el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile y lanzar fuego desde los tanques en el Palacio de Justicia de Bogotá?”, escribió el mandatario. En su mensaje, Petro agregó: “Es la misma historia de una América Latina que busca su destino y la reacción de quienes no quieren que suceda”.
Acore y otras asociaciones publicaron un duro comunicado en el que expusieron su posición en contra de esta comparación que realizó el presidente de la República, en medio de sus extravíos. El grupo de veteranos recordó que la fuerza pública actuó de acuerdo a la ley para restablecer el orden en el Palacio de Justicia y proteger la vida de todas las víctimas. “En la toma violenta del Palacio de Justicia nuestras Fuerzas Armadas actuaron en defensa del orden constitucional, en contra de una agresión terrorista perpetrada por una organización criminal que pretendía efectuar un supuesto juicio político al presidente de la República e intentaba someter al Estado colombiano”, dice la misiva.