ir al contenido

Vías de La Cigarra transformó el norte de Bucaramanga con más de $5.000 millones

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un esfuerzo conjunto liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y con la asistencia técnica de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), el programa Vías de La Cigarra ha concluido una serie de obras que han revitalizado significativamente el norte de Bucaramanga, con una inversión que supera los $5.000 millones.

Desde el inicio de sus operaciones en 2024, el programa ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la seguridad vial y las condiciones de transitabilidad en importantes corredores de Santander, con resultados visibles en barrios como Café Madrid. Aquí, la transformación ha sido palpable: lo que una vez fueron calles deterioradas y desafiantes para el tránsito diario, hoy se presentan como vías modernas y seguras.

Una de las intervenciones más significativas fue la rehabilitación de la vía que conecta hacia el barrio Kennedy y Café Madrid, donde se reconstruyó completamente la estructura de pavimento, añadiendo nuevas cunetas para gestionar eficazmente el agua pluvial. Esta obra, finalizada en agosto de 2023, representó una inversión de $806 millones y marcó el inicio de una serie de mejoras continuas en la infraestructura vial de la región.

Posteriormente, se llevó a cabo la rehabilitación y pavimentación de 1.540 metros entre La Cemento (Cemex) y la entrada a la planta Bavaria, una obra que incluyó también la construcción de cunetas y señalización, con un costo total de $2.432 millones, beneficiando directamente a los habitantes y conductores que utilizan esta ruta estratégica.

Impacto directo en la comunidad

Recientemente, en febrero de este año, se completaron los trabajos en el paso urbano del barrio Café Madrid, donde se mejoró la estructura de pavimento a lo largo de 710 metros, acompañado de nuevas cunetas y una rigurosa demarcación para asegurar la seguridad vial.

Carina Prieto, residente del sector, comentó sobre la transformación: "La gente que vive acá hace mucho tiempo, dice que tenía años que no arreglaban la vía y estaba en muy malas condiciones y pues obvio que se nota el cambio, la diferencia del antes y el después. Ahora quedó excelente".

En total, se intervino más de 2.4 kilómetros de calzada sencilla, restaurando las condiciones originales con una inversión global de $4.968 millones. Estas mejoras no solo prometen facilitar el tránsito diario de más de 77.000 habitantes del sector, sino también contribuir al desarrollo económico al facilitar el acceso hacia la costa norte de Colombia.

El programa Vías de La Cigarra, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Gobernación de Santander y las alcaldías locales, invita a todos los usuarios de la vía a hacer un uso responsable del corredor vial, respetando las normas de tránsito para garantizar la seguridad de peatones y conductores por igual.

Más reciente