ir al contenido

Víctimas del conflicto armado podrán acceder a créditos educativos condonables

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Fondo de Educación para Víctimas del Conflicto Armado en Colombia ofrece créditos educativos condonables a personas inscritas en el Registro Único de Víctimas para estudios superiores. La convocatoria está abierta del 5 al 27 de diciembre y requiere cumplir con requisitos específicos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Desde el 5 hasta el 27 de diciembre, estará abierta la convocatoria para acceder al Fondo de Educación para Víctimas del Conflicto Armado, una iniciativa que busca otorgar créditos educativos condonables para formación técnica, tecnológica y universitaria a las personas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV).

El objetivo de este Fondo es ofrecer una oportunidad a las víctimas del conflicto armado en Colombia para que puedan acceder a estudios superiores, sin importar su edad, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Estar inscrito/a en el Registro Único de Víctimas (RUV).
  2. Haber terminado el bachillerato y contar con la prueba Saber 11.
  3. Estar admitido/a, en proceso de admisión o cursando una carrera técnica, tecnológica o universitaria en una institución educativa pública o privada reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.

El Fondo, impulsado por el Ministerio de Educación Nacional, el Icetex, la Secretaría de Educación del Distrito, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, y la Unidad para las Víctimas, ofrece créditos condonables para programas con matrícula ordinaria de hasta 11 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), un recurso de sostenimiento por 1.5 SMMLV y un apoyo de permanencia de 1 SMMLV.

Para aplicar, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos adicionales:

  • Ser ciudadano/a colombiano/a.
  • No tener apoyo económico por parte de entidades nacionales administradas por Icetex para educación superior.
  • No tener título universitario.
  • No estar en mora con Icetex.
  • Estar matriculado/a en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o en proceso de admisión.

La inscripción debe realizarse a través de la página web de Icetex, donde los interesados deberán presentar los documentos solicitados. Además, es esencial que cada aspirante cuente con un correo electrónico propio y actualizado.

Más reciente