Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Víctimas del conflicto en Santander recibieron 115 nuevas indemnizaciones

Resumen

La Unidad para las Víctimas entregó indemnizaciones por 1.046 millones de pesos a víctimas del conflicto armado en Santander en octubre, como parte del esfuerzo de reparación integral del Gobierno. En dos años, se han distribuido 51.000 millones en el departamento para apoyar a las víctimas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Víctimas del conflicto en Santander recibieron 115 nuevas indemnizaciones

La Unidad para las Víctimas entregó en octubre 115 nuevas indemnizaciones por un valor total de 1.046 millones de pesos a víctimas del conflicto armado en Santander, como parte de la estrategia de reparación integral del Gobierno del Cambio. Estas compensaciones forman parte de un esfuerzo continuo que ya ha alcanzado los 51.000 millones de pesos entregados a víctimas en el departamento en los últimos dos años.

En Bucaramanga, 100 víctimas previamente contactadas por la Unidad para las Víctimas recibieron sus cartas de indemnización durante la Jornada de Reparación Integral, un evento que representa un paso crucial en la reconstrucción de sus proyectos de vida y los de sus familias.

Juan David Albarracín, director territorial encargado de la Unidad en Santander, resaltó el avance significativo de las reparaciones en la región: “La reparación en Santander avanza, no se detiene, es imparable y tenemos la gran misión de cumplirle a la ciudadanía y empoderarla como sujeto político para la región”, afirmó Albarracín.

Además de las reparaciones individuales, la Unidad para las Víctimas ha trabajado en la reparación colectiva, un proceso que busca recomponer el tejido social de las comunidades afectadas por el conflicto. Carlos Monsalve, miembro del Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) de Riachuelo, Charalá, expresó: “Para nosotros es muy importante el desarrollo de este Plan Integral de Reparación Colectiva porque traza el desarrollo para fortalecer el tejido social de la comunidad y reparar lo que se afectó con el conflicto”.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más