ir al contenido

Víctimas eligieron nueva mesa de participación en Bucaramanga

18 representantes por primera vez tendrán un periodo de cuatro años

🤖 Resumen

En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Con 38 organizaciones de víctimas del conflicto armado inscritas, se reunieron alrededor de 400 personas en el Punto de Atención a Víctimas (PAV)de Bucaramanga, para elegir la nueva Mesa de Participación Efectiva de la capital de Santander.

En un ejercicio democrático con la secretaría técnica de la Personería, las víctimas realizaron la votación por los hechos victimizantes de desaparición forzada, discapacidad, integridad física, mina antipersonal, violencia sexual, LGTBIQ+, vida y libertad, y los enfoques diferenciales étnico y afro, adulto mayor, jóvenes y mujer consignados en la política de participación. Se realizó el escrutinio y lectura de los nuevos representantes a cargo de la Personería de Bucaramanga.

Mire más informaciones Políticas de EL FRENTE Aquí

Fueron elegidos 18 representantes (9 mujeres y 9 hombres), quienes por primera vez tendrán un periodo de 4 años como estructura municipal que representa a las víctimas, en dónde tendrán la responsabilidad de concertar con el Estado los planes, programas y proyectos destinados a desarrollar las políticas públicas de atención y reparación integral en Bucaramanga.

La coordinadora de la Mesa de Víctimas en Bucaramanga hasta el pasado 8 de septiembre, Vitelma Álvarez, manifestó que la motivación para participar en el proceso es la de intervenir ante las instituciones para que la política pública se haga efectiva.

Más reciente