Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Vida palmera captada a través de una lente

Vida palmera captada a través de una lente

Resumen

El Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras de Colombia galardonó a los trabajos que mejor representan el aporte del sector a la sociedad y al medio ambiente. Con 307 fotografías de 121 participantes, los ganadores fueron seleccionados por expertos del sector.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social

El Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras de Colombia es una iniciativa que busca reconocer el valioso aporte que este sector hace al país, al medio ambiente y a las comunidades.

La vida en las zonas palmeras de Colombia se podría describir de mil y una maneras, pero para simplificar las cosas, existen miles de habitantes de esas regiones que plasman las historias en fotografías que son verdaderas obras de arte o tapices arrancados al paisaje.

Los agroecosistemas son la oportunidad más buscada por los fanáticos de la fotografía para captar a través de la lente esos instantes que regala la naturaleza y que sólo se pueden encontrar en medio de los sembradíos de palama y cada uno de ellos es único en todo el territorio nacional.

Durante el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, realizado en Bucaramanga, Santander, y en las instalaciones del Centro de Convenciones Neomundo, Fedepalma premió a los ganadores de la decimoquinta edición del Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras de Colombia.

Jurados expertos

El objetivo de este concurso es visibilizar la contribución de la palmicultura al desarrollo sostenible del país, a través de la mirada de fotógrafos aficionados y profesionales.

Para esta edición, se contó con una nutrida participación que abarcó un total de 307 fotografías de 121 participantes, provenientes de las cuatro zonas palmeras y diversas regiones del país, 223 fotografías en la Categoría Ambiental y 84 en la Categoría Social.

Las imágenes fueron evaluadas por un jurado conformado por reconocidas personalidades del sector, como el exministro de Ambiente Ricardo Lozano Picón, el fotógrafo profesional André Klotz y el biólogo Santiago Rosado.

Ganadores en cada categoría

Categoría Ambiental.Resalta los agroecosistemas palmeros y las zonas en restauración y conservación para la generación de hábitats que favorezcan a las especies que vivan o transiten por las zonas donde se desarrolla la palmicultura del país.

Primer puesto

Título: Simbiosis natural: palma y hongos

Autor: Felipe Acuña Borda

Segundo puesto

Título: Diálogos Palmeros

Autor: Sandra Margot Salamanca Diaz

Tercer puesto

Título: Cara a cara con la palma

Autor: Jhon Marlon Rincón Malpica

Categoría Social. En esta categoría, Fedepalma pretende que se visibilice el aporte que la palmicultura brinda a la generación de empleo formal y de calidad en el país, y los beneficios que esto representa para las personas, las familias y los territorios donde se desarrolla esta agroindustria.

Primer puesto

Título: El futuro de la palma de aceite se encuentra en nuestras manos.

Autor: Cristian Danilo Carrillo Avendaño

Segundo puesto

Título: De cosechar frutos a sembrar conocimientos: la historia detrás del ingeniero agrónomo.

Autor: Cindy Stephany Santander Capacho

Tercer puesto

Título: Semillas de esperanza

Autor: Hernán Darío Vergara Mora

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más