ir al contenido

VIDEO. La NASA captó el ‘rayo más alto’ desde el espacio

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La ISS capturó una imagen única de un chorro gigantesco, un fenómeno que se eleva hasta 80.46 km en la atmósfera. Este tipo de descarga eléctrica es diferente a los rayos comunes y aún hay misterios sobre su causa exacta. Capturados sobre el Golfo de México.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Estación Espacial Internacional (ISS) logró capturar una imagen sin precedentes del “rayo más alto de la Tierra”, un fenómeno conocido como chorro gigantesco. Este tipo de descarga eléctrica ocurre entre las tormentas y la ionosfera, alcanzando altitudes de hasta 80.46 kilómetros, según la NASA.

A diferencia de los relámpagos tradicionales que van de nube a nube o de nube a tierra, los chorros gigantescos se disparan desde la parte superior de las tormentas hacia el borde del espacio. Aunque su causa exacta sigue siendo un misterio, los científicos creen que estos poderosos destellos ayudan a estabilizar la carga eléctrica en las diferentes capas de la atmósfera.

El fenómeno fue descubierto en una imagen tomada desde la ISS mientras orbitaba a 412.996 kilómetros de altitud sobre América del Norte. Frankie Lucena, un entusiasta del espacio de Puerto Rico, encontró la fotografía mientras exploraba el archivo de imágenes de la NASA, Gateway to Astronaut Photography of Earth.

Lucena explicó en Space Weather Gallery que, tras revisar la base de datos de la Estación Espacial Internacional, logró identificar cuatro imágenes relacionadas con este inusual relámpago en chorro. Según los primeros análisis, el chorro gigantesco se habría producido al sur de Nueva Orleans, sobre el Golfo de México.

Los chorros gigantescos fueron documentados por primera vez en 2002, y desde entonces, solo se han registrado un puñado de imágenes. Si bien la mayoría de estos destellos han sido captados desde el espacio, en marzo de 2024 un piloto logró grabar uno desde su cabina mientras volaba en medio de una tormenta.

En su publicación viral, el piloto compartió la vista de un rayo rosa y violeta que se disparaba hacia la ionosfera, acompañado del mensaje: “¡Me encontré con una maravilla cósmica! Capté la belleza surrealista del fenómeno de un jet gigantesco durante mi vuelo nocturno. Una vista que parece sacada de una película de ciencia ficción”.

Más reciente