Resumen
Un zoológico en China, cuestionado por pintar burros como cebras, se enfrenta a críticas por bienestar animal. Alegan que el tinte es seguro, pero activistas acusan estrés y daño animal. Exigen mayor regulación ante estas prácticas en zoológicos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un zoológico en Zibo City, en la provincia de Shandong, China, ha sido duramente criticado tras admitir que pintó rayas blancas y negras en burros para hacerlos parecer cebras. La polémica medida, destinada a atraer visitantes, desató una ola de indignación en redes sociales y reavivó el debate sobre el bienestar animal y la regulación en estos establecimientos.
Las imágenes de los burros alterados se hicieron virales en plataformas como Weibo y Douyin, donde usuarios calificaron la práctica como “engaño” y “falta de respeto hacia los animales y el público”. Ante la controversia, el zoológico intentó justificar su decisión alegando que el tinte utilizado no era tóxico y que las cebras reales representan un riesgo para los cuidadores debido a su comportamiento agresivo. Sin embargo, activistas y defensores de los derechos de los animales rechazaron estos argumentos, señalando que el estrés y las posibles afectaciones en la salud de los burros son razones suficientes para condenar la acción.
Este escándalo se suma a otros incidentes recientes en zoológicos de China. El mes pasado, el Qinhu Bay Forest Animal Kingdom, en la provincia de Jiangsu, fue criticado por pintar perros de raza Chow Chow con rayas naranjas y negras para hacerlos parecer tigres. En ese caso, los encargados del zoológico también argumentaron que el tinte era seguro y que todo formaba parte de una estrategia de marketing.
Ante la creciente indignación, activistas y ciudadanos han exigido mayores regulaciones para evitar que los zoológicos utilicen a los animales con fines comerciales de manera poco ética.