Resumen
Un puente militar fue instalado para reconectar el sector rural de San Andrés, Santander, tras 20 meses de incomunicación por el colapso de un puente anterior. Aunque aún no está habilitado para vehículos comunitarios, la estructura facilitará el acceso al casco urbano.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Luego de cerca de 20 meses de incomunicación, las familias del sector rural de San Andrés, Santander, se alistan para reestablecer su conexión con el casco urbano y la vía Curos - Málaga. El colapso de un puente en abril de 2023, a causa de una avalancha, dejó a los habitantes de San Andrés y de varias veredas, incluida la zona de Laguna de Ortíces, completamente aislados.
Durante el mes de noviembre pasado, se instaló un puente militar en la región, con el fin de facilitar el paso de cerca de 1.700 familias. Los ingenieros militares de la Quinta Brigada del Ejército Nacional trabajaron intensamente para completar la instalación de esta estructura metálica. Aunque el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, había anticipado que el puente estaría listo el fin de semana pasado, las imágenes del puente instalado fueron difundidas este lunes.
Una de las fotos muestra un vehículo tipo volqueta realizando pruebas de carga sobre la estructura. No obstante, se aclaró que el paso para vehículos de la comunidad aún no está habilitado, ya que se continúan realizando trabajos de adecuación en uno de los extremos del puente. El alcalde de San Andrés, Fredy Ramírez, destacó que, con la instalación de esta infraestructura, se solucionarán las serias dificultades de transporte que enfrentaban las familias rurales para acceder al casco urbano.
El puente militar, que originalmente se encontraba en la vía Charta - Matanza, será reemplazado por una estructura definitiva en la zona. Según el gobernador Díaz, el siguiente paso será la elaboración del contrato para la construcción de esta obra permanente.