ir al contenido

Ya son 79 los infectados de tuberculosis en la Modelo

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El número de casos de tuberculosis en la cárcel Modelo de Bucaramanga creció a 79, lo que llevó al Inpec a implementar medidas preventivas como restringir visitas y limitar traslados de internos para frenar contagios.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El incremento de casos de tuberculosis en la cárcel Modelo de Bucaramanga ha generado gran preocupación entre las autoridades, familiares de los internos y los trabajadores del centro penitenciario. Según el informe del Inpec, el número de casos pasó de 64 a 79 en las últimas horas, lo que ha motivado la implementación de medidas preventivas para frenar la propagación de la enfermedad.

Ante esta situación, las directivas del Inpec decidieron restringir las visitas durante los fines de semana, una medida enfocada en evitar el contacto entre los internos y el exterior, buscando reducir el riesgo de nuevos contagios. Además, se han establecido otras restricciones, como la prohibición de visitas a menores de 12 años, adultos mayores y mujeres embarazadas. También se suspendió el traslado de internos entre cárceles por 15 días.

El teniente Henry Mayorga, director del Inpec en Santander, destacó que se están tomando medidas dentro del centro para frenar la expansión del brote. "Se han tomado algunas medidas de prevención dentro de la misma cárcel para evitar que más internos o familiares se contagien de tuberculosis", señaló Mayorga.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que afecta los pulmones y se propaga a través del aire, especialmente cuando una persona infectada tose o estornuda. El médico Ludwing Prada explicó que los síntomas más comunes incluyen tos persistente por más de 15 días, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna, lo que debe ser motivo de consulta médica.

A nivel mundial, la tuberculosis sigue siendo un problema grave. La Organización Mundial de la Salud reportó que, el año pasado, 10.6 millones de personas enfermaron de esta enfermedad, y 1.3 millones fallecieron debido a ella, lo que subraya la necesidad de una atención urgente y constante frente a este mal.

Más reciente