Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un significativo avance hacia la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas entregó materiales de construcción valorados en $125.051.468 millones de pesos para la construcción de una placa huella en vías terciarias de la vereda Piedra Blanca, ubicada en el municipio de Zapatoca, Santander.
La iniciativa forma parte del Plan de Retorno y Reubicación, que busca mejorar las condiciones de vida de las víctimas, promoviendo su estabilidad social y económica. El director territorial Santander de la Unidad, Yesid Triana, destacó:
“Comprometidos con la reparación integral de las víctimas, entre las que se encuentra la superación de vulnerabilidades por el mal estado de las vías, hicimos esta entrega como parte del Plan de Retorno y Reubicación que beneficia a las víctimas de Zapatoca y veredas aledañas”.
El proyecto contempla la construcción de 95 metros lineales de placa huella, beneficiando no solo a la comunidad de la vereda Piedra Blanca, sino también a los barrios Las Flores, Las Mercedes y San Bernardo. Este esfuerzo se realiza en conjunto con las secretarías de Gobierno, Planeación e Infraestructura de la Alcaldía de Zapatoca, quienes aportarán la mano de obra necesaria, sumando el proyecto un total de $178 millones de pesos.
Impacto en la comunidad
La obra promete transformar las condiciones de tránsito en esta vía terciaria, facilitando el acceso vehicular y mejorando las dinámicas económicas y sociales de la región. Olinto Sánchez, presidente de la Junta de Acción Comunal, expresó:
“Con la implementación de este proyecto, se busca mejorar la superficie de tránsito vehicular en la comunidad de Piedra Blanca y zonas aledañas”.
La coordinadora de la Mesa Municipal de Víctimas y representantes de la administración local estuvieron presentes durante la entrega, subrayando la importancia de esta acción para consolidar procesos de retorno y fortalecer el tejido comunitario.