ir al contenido

Van 6 mil títulos de propiedad entregados a santandereanos

Entregan 115 títulos de propiedad en cinco municipios de Santander

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

La Superintendencia de Notariado y Registro entregó 115 títulos de propiedad a los alcaldes de Barrancabermeja, Palmas del Socorro, Playón, Puerto Parra y Puerto Wilches, en Santander. Los documentos pasaron de manos del superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo, a manos de los mandatarios de estas localidades santandereanas.

Los primeros de estos títulos corresponden a Palmas del Socorro y Puerto Parra, donde fueron legalizadas 10 propiedades, entre parques, escuelas, casas de la cultura y lotes.

Mire toda la actualidad política que le importa a Santander Aquí

“Esto es parte del proceso de transformación de bienes baldíos urbanos en bienes fiscales, bienes fiscales titulables y bienes de uso público, figuras que permiten a los entes territoriales invertir en mejoramiento de infraestructura y optimización del servicio prestado a la comunidad”, dijo Rodríguez Rengifo.

Por su parte, Los habitantes de Barrancabermeja, El Playón y Puerto Wilches recibieron 105 cesiones a título gratuito, que benefician a igual número de familias residentes de estas tres localidades, afectadas por la operación de estructuras criminales y la disputa por el control del microtráfico librada por grupos al margen de la ley, lo que ha provocado el desplazamiento de centenares de personas.

“En Santander, hemos entregado más de seis mil títulos de propiedad. Las alcaldías municipales, la Gobernación del Departamento y la SNR ratifican su compromiso con la legalidad y su interés en abrir nuevos caminos para las poblaciones más vulnerables”, puntualizó el Superintendente de Notariado y Registro.

La cesión a título gratuito es un mecanismo a través del cual las entidades públicas transfieren gratuitamente los inmuebles fiscales de su propiedad a quienes los han ocupado de forma ilegal. Esta cesión aplica cuando el beneficiario no es propietario de una vivienda en el territorio nacional, no ha recibido un subsidio familiar de vivienda y ha ocupado el bien durante los últimos 10 años.

Mire también: ¿Cuáles son los desafíos en calidad de vida para los candidatos del Área?

Más reciente