Resumen
92 jóvenes, incluyendo 74 hombres y 18 mujeres, se graduaron como Oficiales de la Armada de Colombia. Destacaron Teniente de Corbeta José David Gil Giraldo, un desplazado por la violencia, y Teniente de Corbeta Juan Herrera Agudelo, quien recibió la medalla Francisco José de Caldas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En una emotiva ceremonia militar realizada en el campo de paradas de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, 92 jóvenes, entre ellos 74 hombres y 18 mujeres, se graduaron como Oficiales de la Armada de Colombia. Estos nuevos oficiales, provenientes de diversos puntos del país, están listos para servir y proteger el azul de la bandera colombiana.
Entre los nuevos oficiales destaca el Teniente de Corbeta José David Gil Giraldo, un joven pereirano que, tras ser desplazado por la violencia, encontró en la Armada de Colombia una oportunidad para servir. Gil Giraldo culminó su formación militar a pesar de enfrentar múltiples vicisitudes personales, y hoy dedica su logro a su madre, quien falleció durante la pandemia de Covid-19. "La estoy dando toda por mi madre y por todas esas personas que creyeron en mí (...) Me siento feliz, orgulloso de mí mismo, muy agradecido con todos", expresó el teniente.
La ceremonia también reconoció al Teniente de Corbeta Juan Herrera Agudelo, oriundo de Medellín, quien recibió la medalla Francisco José de Caldas en la categoría de aplicación, por su desempeño y virtudes militares durante sus cuatro años de formación. Herrera se destacó por su disciplina y excelencia, obteniendo múltiples medallas y ocupando roles de liderazgo en la Escuela Naval.
Este grupo de oficiales incluye contingentes de Naval Regular, Infantería de Marina Regular, Profesional de Infantería de Marina y Mercante. Además, cuatro suboficiales ascendieron a oficiales profesionales del Cuerpo de Infantería de Marina gracias al proceso de movilidad vertical de la Institución Naval.