Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Alerta en Landázuri tras muerte de menor por dengue hemorrágico

Resumen

Vanneza Dayana, una niña de 12 años de Landázuri, falleció por dengue hemorrágico, generando conmoción. La comunidad demanda campañas urgentes de prevención y fumigación ante el riesgo de nuevos casos, y recuerda medidas como eliminar agua estancada y usar repelente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Alerta en Landázuri tras muerte de menor por dengue hemorrágico

La comunidad de Landázuri y la Provincia de Vélez están consternadas tras la muerte de Vanneza Dayana Vargas Mancilla, una niña de 12 años que falleció a causa de dengue hemorrágico, enfermedad transmitida por mosquitos y que en esta ocasión cobró la vida de la menor.

Vanneza, quien cursaba estudios en el Colegio Las Flores, presentó fiebre alta mientras se encontraba en la institución educativa. Según Fanny Díaz, rectora del colegio, se alertó de inmediato a sus familiares para brindarle atención médica. A pesar del esfuerzo en un centro asistencial, la niña no logró superar la enfermedad.

El Colegio Las Flores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra alumna y expresa las más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Descansa en paz”, manifestó la rectora a través de un comunicado en redes sociales.

El pasado miércoles 14 de mayo se llevó a cabo una ceremonia religiosa en honor a Vanneza en la iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá, ubicada en Cimitarra. Familiares, amigos y vecinos se unieron para acompañar a sus allegados en este momento de dolor.

Frente a esta tragedia, la comunidad de Landázuri hace un llamado urgente al alcalde Carlos Andrés Morales Quiroga para que se impulsen de manera inmediata campañas de prevención y fumigación. La preocupación crece ante el riesgo latente de nuevos casos, pues el dengue hemorrágico se produce tras la picadura de mosquitos en zonas tropicales y subtropicales.

Para evitar la propagación, los habitantes recuerdan la importancia de eliminar objetos que acumulen agua, usar mosquiteros y aplicar repelentes, acciones fundamentales para controlar la proliferación del mosquito transmisor.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más