Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Amazonía en Brasil está que arde

Resumen

Brasil registró un aumento del 61% en incendios forestales en la primera mitad del año, marcando la cifra más alta en 20 años. A pesar de una disminución en deforestación, el cambio climático y actividades humanas son considerados factores contribuyentes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Rafael Serrano Camelo profile image
by Rafael Serrano Camelo
Amazonía en Brasil está que arde

Brasil ha experimentado un aumento significativo en la cantidad de incendios forestales durante el primer semestre del año, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). Se han registrado un total de 13.489 focos de incendio en la Amazonía, lo que representa un incremento del 61% en comparación con el mismo período del año anterior y constituye la cifra más alta en dos décadas, aparte de los picos observados en 2003 y 2004.

Este aumento representa un desafío para el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien enfrenta críticas mientras trata de manejar la situación, a pesar de la disminución de la deforestación en la región amazónica. Según el INPE, la deforestación ha disminuido en un 42% en el primer semestre de 2024 en comparación con el año anterior, continuando una tendencia a la baja desde los niveles más altos registrados durante la administración de Jair Bolsonaro.

Expertos, como Romulo Batista de Greenpeace Brasil, atribuyen este aumento en los incendios forestales al cambio climático y a condiciones de sequía severa que afectaron la Amazonía el año pasado. Batista señala que la mayoría de los incendios son provocados por actividades humanas, especialmente la limpieza de tierras para la expansión agrícola.

Además de la Amazonía, otras regiones como el Pantanal y el Cerrado también han visto incrementos alarmantes en la cantidad de incendios. En el Pantanal, se han identificado 3.538 focos de incendio desde principios de año, un aumento dramático del 2.018% en comparación con el año pasado. En el Cerrado, se registraron 13.229 incendios en el primer semestre, marcando un récord histórico.

La situación se complica con la llegada de la estación seca, período en el cual se espera tradicionalmente un aumento en la actividad de incendios. Ante esta crisis, el estado de Mato Grosso ha declarado emergencia y ha movilizado recursos adicionales para combatir las llamas, que han afectado vastas áreas y han causado impactos significativos en el medio ambiente y las comunidades locales.

El aumento en los incendios forestales subraya la necesidad urgente de adoptar medidas más efectivas para proteger y conservar los ecosistemas brasileños, frente a los desafíos persistentes del cambio climático y las presiones económicas en la región.

Rafael Serrano Camelo profile image
por Rafael Serrano Camelo

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más