Resumen
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) registró la participación de más de 122 mil personas en sus pruebas Saber 11, Pre Saber y examen de validación del bachillerato académico, que son vitales para evaluar y mejorar el sistema educativo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Este domingo 14 de abril, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) presentó una participación masiva de más de 122 mil personas inscritas para las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y examen de validación del bachillerato académico.
La directora general del Icfes, Elizabeth Blandón, destacó la importancia de estas pruebas como herramientas fundamentales para medir la calidad de la educación en el país. "Esta primera aplicación de pruebas de Estado genera datos que son vitales para comprender y mejorar el sistema educativo colombiano", afirmó Blandón.
Entre los participantes, se encuentran 95 mil personas que presentarán la Prueba Saber 11, calendario B; 22 mil estudiantes de los grados 9° y 10° que se someterán a la prueba Pre Saber, y 4.700 individuos mayores de 18 años que aspiran a obtener el título de bachiller con la prueba de Validación del Bachillerato Académico.
Con el objetivo de promover la inclusión, el Icfes ha implementado medidas para garantizar que 1.289 personas con discapacidad y 40 personas privadas de la libertad puedan presentar la prueba con el apoyo necesario.
Además, del grupo de participantes, 2.089 son extranjeros, lo que representa una oportunidad para que accedan al sistema educativo en Colombia y ofertas laborales en condiciones de equidad.
Para obtener más información sobre las pruebas, los interesados pueden consultar la página oficial del Icfes, www.icfes.gov.co , tanto en modalidad online como offline.