ir al contenido

Ascendieron a 900 los muertos por el calor extremo en la peregrinación a La Meca

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Más de 900 peregrinos musulmanes murieron en la peregrinación anual a La Meca debido a extremas temperaturas. Egipto fue el país más afectado con al menos 325 fallecidos, aunque oficialmente solo reconocen 28.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Más de 900 fieles musulmanes perdieron la vida durante el 'hach', la peregrinación anual a La Meca, debido a las extremas temperaturas que alcanzaron hasta 52 grados, según reportes recopilados este sábado de diversas fuentes. Agencias de noticias como AFP sostienen que la cifra supera los 1.000 decesos.

Egipto es el país más afectado, con al menos 325 peregrinos fallecidos, mayormente por golpes de calor, según informó una fuente médica a la agencia de noticias EFE bajo condición de anonimato. No obstante, el gobierno egipcio solo ha reconocido oficialmente 28 decesos entre los más de 50.000 miembros de su delegación oficial.

Egipto ha alegado dificultades para recopilar datos de todos sus nacionales, debido a que muchos viajaron de forma irregular para realizar el ritual que culminó el pasado miércoles, no estando incluidos en las cuotas oficiales asignadas por Arabia Saudita. Para abordar esta crisis, el primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ha encabezado una célula de crisis que se reunió este sábado, aunque no se han dado a conocer más detalles hasta el momento.

Además de Egipto, Jordania ha reportado al menos 75 muertos. Ambos países han responsabilizado a

Más reciente

“Horizontes Seguros”: JEP y fuerza pública unidos en proyecto de desminado en Urabá

“Horizontes Seguros”: JEP y fuerza pública unidos en proyecto de desminado en Urabá

El proyecto Horizontes Seguros de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), iniciativa de justicia transicional, ya está en marcha. Este programa reúne a antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y a integrantes de la Fuerza Pública para realizar labores conjuntas de desminado en Urabá, Antioquia.

Miembros Público