Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Así será la movilización en Bucaramanga los días 28 y 29 de mayo

Resumen

El Sindicato de Educadores de Santander, la CUT y otros sindicatos realizarán el 28 y 29 de mayo concentraciones y movilizaciones en Bucaramanga para apoyar reformas sociales en salud, pensiones y trabajo, y en apoyo al llamado de Fecode por una educación pública de calidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Así será la movilización en Bucaramanga los días 28 y 29 de mayo

El Sindicato de Educadores de Santander (SES), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otros sindicatos han organizado concentraciones y una gran movilización en Bucaramanga y el área metropolitana para los días 28 y 29 de mayo, como parte del paro nacional de 48 horas en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional.

El miércoles 28 de mayo, desde las 7:00 a. m., se realizarán concentraciones en dos puntos estratégicos del área metropolitana: el Parque del Agua, ubicado en Bucaramanga en la salida hacia Pamplona, y el intercambiador del Palenque, en Girón. La organización de la presencia del magisterio se hará según la zona de residencia de los docentes.

El jueves 29 de mayo, se llevará a cabo una gran movilización que comenzará a las 8:00 a. m. en la Puerta del Sol, específicamente en el sector del Parque de las Hormigas. El recorrido seguirá por la carrera 27 hasta la calle 36, y de allí avanzará hasta la carrera 15 con calle 36, en el centro de Bucaramanga.

Estas actividades no solo se concentrarán en Bucaramanga, sino que también se replicarán en los municipios cabecera de provincia del departamento, con actividades simbólicas, pedagógicas y de protesta adaptadas a las condiciones particulares de cada territorio.

Con esta jornada de movilización, el magisterio en Santander, la CUT y los sindicatos buscan mostrar su respaldo a las reformas sociales que actualmente cursan en el Congreso de la República. Según los convocantes, estas reformas tienen como objetivo garantizar derechos fundamentales para millones de colombianos, especialmente en los ámbitos de salud, pensiones y trabajo.

El paro también responde al llamado de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que convoca a esta jornada nacional en defensa del derecho a una educación pública de calidad, condiciones laborales dignas y el fortalecimiento del sistema de salud para los docentes.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más