Resumen
El programa presidencial "Sonidos para la Construcción de Paz" busca profesionales y no profesionales para fomentar el desarrollo cultural y musical en comunidades afectadas por el conflicto. Las aplicaciones están abiertas hasta el 28 de mayo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En el marco del programa presidencial “Sonidos para la Construcción de Paz”, se encuentra abierta la convocatoria para la vinculación de profesionales y no profesionales interesados en participar en procesos de formación artística y musical.
Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo cultural y musical en comunidades afectadas por el conflicto, promoviendo la reconciliación y la construcción de paz a través del arte.
Los interesados podrán aplicar hasta el día 28 de mayo, presentando su perfil profesional para contribuir a este importante programa.
Se busca involucrar a personas con experiencia en diferentes disciplinas artísticas, musicales y socio-humanísticas. La diversidad de perspectivas y talentos será clave para enriquecer los procesos formativos y creativos que se llevarán a cabo.
Esta convocatoria representa una oportunidad única para sumarse a un proyecto de impacto social y cultural, en el que la música y el arte se convierten en herramientas poderosas para la transformación y la construcción de una sociedad más inclusiva y pacífica.
Postúlate y haz parte del equipo que transformará los territorios a través de la formación artística y musical.
Conoce los términos y condiciones a través del siguiente enlace:
· Ver especificaciones técnicas: https://acortar.link/jo8cEp
· Ver Lugar prestación de servicios: https://acortar.link/SSGYrl
· Sitio web de inscripción: https://bit.ly/aspirantes_FR_PSCP
· Para mayor información comunicarse a: rectoria.prof7@uis.edu.co