Audiencia pública sobre la situación humanitaria en el Magdalena Medio
Resumen
El secretario del Interior, Harold Villabona, propuso un pacto social en Magdalena Medio, con alcaldías unidas para mejorar la seguridad y bienestar social. Anunció la reactivación del Consejo Territorial de Paz para enfrentar la crisis actual en la región.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El secretario del Interior, Harold Villabona Isidro, propuso la creación de un pacto social en la región durante la audiencia pública sobre la situación humanitaria en el Magdalena Medio.
La audiencia fue convocada por la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, liderada por la senadora Jahel Quiroga.
En el encuentro, Villabona destacó la importancia de unir esfuerzos para elaborar propuestas integrales que beneficien a la población afectada por la crisis actual.
El funcionario anunció que el pacto social se conformará inicialmente con las alcaldías de Barrancabermeja, Yondó, San Pablo, Cantagallo y Puerto Wilches.
Villabona explicó que la iniciativa busca articular acciones coordinadas entre las entidades locales y el gobierno, con el objetivo de restablecer el orden y mejorar las condiciones de vida en el territorio.
La propuesta contempla el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la seguridad y el bienestar social.
El secretario reafirmó el compromiso de su entidad para garantizar la presencia del Estado en la zona y proteger a la ciudadanía.
Anunció la reactivación del Consejo Territorial de Paz en el Distrito, medida que permitirá una mejor coordinación entre las autoridades locales y la Fuerza Pública.
Esta acción se enmarca en la estrategia oficial para contrarrestar la influencia de grupos armados y asegurar la estabilidad en el Magdalena Medio.
La audiencia cumplió con el objetivo de exponer la situación humanitaria y presentar alternativas de solución respaldadas por el gobierno y las entidades locales.
La senadora Quiroga expresó su respaldo a la iniciativa y resaltó la importancia de establecer un compromiso social que logre transformar la realidad de la región.
La propuesta de pacto social se presenta como una respuesta concreta y decidida ante los retos que enfrenta el Magdalena Medio. La iniciativa fortalece el control estatal y consolida acciones decisivas para proteger a la comunidad.