ir al contenido

Aumenta la conciencia en el país sobre el uso de los biocombustibles para un futuro sostenible

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Un estudio revela que el 92% de los colombianos consideran necesaria una transición energética justa y que el 85% cree que los biocombustibles ayudan en este proceso. Además, el 89% opina que los países desarrollados deberían asumir los costos de la descarbonización.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En Colombia hay consenso general de que la transición energética requiere de tiempo para que sea justa. Así lo reveló el Barómetro Petrolero, estudio de Jaime Arteaga y Asociados en asociación con el Centro Nacional de Consultoría, que mostró que el 92% de los colombianos encuestados así lo considera.

La investigación, que tuvo en cuenta una muestra de 2.960 colombianos y un margen de error del 2%, revela que el 85% de los encuestados considera que los biocombustibles ayudan en el proceso de transición energética, señalando a su vez, que la producción y uso de esta energía líquida renovable permite reducir la dependencia a los combustibles fósiles, ya que son fuentes de bajas emisiones de carbono y sostenibles de energía.

Un panorama al que se suma que el 89% de los consultados están de acuerdo con que los países más desarrollados deberían asumir los costos de la descarbonización en proporción con su contribución a las emisiones de gases efecto invernadero, 3% más que en 2022.

Al respecto, es importante mencionar que el estudio también preguntó sobre los biocombustibles, sobre los cuales cerca del 60% respondió saber qué son. Asimismo, reveló que las personas reconocen la presencia de los biocombustibles en la vida cotidiana, así respondió el 84% de los encuestados.

El 66% de los colombianos sabe que los biocombustibles se usan en mezclas de gasolina. Adicionalmente, el 74% está de acuerdo con expandir el uso de los biocombustibles como fuente de energía en el país.

Lo anterior, reafirma la viabilidad y el potencial de los biocombustibles para la reducción de emisiones de Colombia contenida en la COP26. Los mandatos actuales de mezclas de 10% biocombustibles mitigan 3 millones de toneladas anuales de CO2. Con los nuevos biocombustibles, dentro de los que se encuentran los combustibles sostenibles de aviación, los combustibles sostenibles marítimos, diésel renovable, el país podría alcanzar la mitigación de 5 millones de toneladas de CO2 al 2030. Esto en complemento al parque automotor contemplado de 600 mil vehículos eléctricos la cual tiene un potencial de mitigación de emisiones de 4 millones de toneladas año de CO2.

Finalmente, se refleja que el 84% de los colombianos ve que es posible un futuro en el que las operaciones de petróleo y gas coexistan con otras fuentes de energías limpias, para reducir emisiones de carbono.

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público