ir al contenido

Autopista del Río Grande reitera compromiso para contratar mano de obra, bienes y servicios en Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Coherentes con el compromiso de priorizar la mano de obra y la compra de bienes y servicios locales para maximizar los beneficios sociales de las comunidades del área de influencia de la Troncal del Magdalena 2, la Concesión Autopista del Río Grande junto a las comunidades, ha liderado mesas temáticas de trabajo para definir un modelo de colaboración claro, justo y articulado para todos.

Este modelo se implementará una vez inicie la fase de construcción del Proyecto de Quinta Generación (5G), alcanzando los siguientes acuerdos:

1. Consolidación de un Comité multisectorial, con representantes de diversos ámbitos de la economía para abordar temáticas: generación de empleo (mano de obra calificada y no calificada), compras en bienes y servicios locales, entre otros.

2.En la reunión con representantes del gremio de transportadores y dueños de maquinaria se acordó la revisión de condiciones de trabajo como: número de equipos que se necesitarán y precios por estos servicios de cara al inicio de la fase de construcción.

Se acordó la realización en el mes de julio de una mesa técnica para revisar contratación de mano de obra. Es preciso resaltar que, a la fecha, tanto la Concesión como el Consorcio constructor han cumplido con todas las obligaciones contractuales en materia de vinculación de personal de la región.

3.Se explicaron las condiciones laborales que contempla el Proyecto, las cuales están basadas en un procedimiento de vinculación de mano de obra aprobado por la Interventoría del proyecto, que busca garantizar la transparencia durante el proceso con el registro y postulación de las hojas de vida a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena y Servicios Públicos de Empleo de los departamentos de Santander, Norte de Santander y Cesar.

A la fecha, se han realizado 30 jornadas para el registro, inscripción y actualización de hojas de vida en los diferentes centros poblados del área de influencia del proyecto, 10 de ellas, llevadas a cabo en la zona urbana de Sabana de Torres y sus veredas aledañas al corredor vial.

4.Las vacantes laborales serán publicadas a través de los canales oficiales de la Concesión, y compartidas a autoridades locales, como alcaldía municipal y personería, así como líderes de las Juntas de Acción Comunal para su respectivo conocimiento y difusión. Todo a fin de garantizar el acceso a la información de todos los habitantes, tanto del municipio como de las veredas de influencia del proyecto.

La Concesión Autopista del Río Grande está compuesta por talento humano y su funcionamiento se da gracias a la relación con proveedores del área de influencia. Desde el inicio del proyecto, se han vinculado 1.486 colaboradores, de ellos, 149 pertenecientes al municipio de Sabana de Torres. Actualmente, se cuenta con 572 colaboradores activos en todo el proyecto, de estos, el 69% corresponde a mano de obra local de los municipios que hacen parte de la Troncal del Magdalena 2. Así mismo, se cuenta con dos empresas de Sabana de Torres, que realizan actividades de mantenimiento rutinario de la vía.

5.Transparencia y participación, se mantendrá un diálogo abierto y continuo con las comunidades, garantizando transparencia en todos los procesos y permitiendo la participación activa de los actores locales en la toma de decisiones.

“La Concesión Autopista del Río Grande está convencida que acciones no constructivas como los bloqueos a la principal vía arterial del país, no son los mecanismos adecuados para construir, creemos en el diálogo y concertación como en único camino para avanzar, tal y como lo hemos demostramos con las mesas de trabajo realizadas el 19, 24 y 25 de junio del año en curso.

Los acuerdos a los que se llegaron son paso significativo hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades del área de influencia del proyecto. El Concesionario reafirma su compromiso con un desarrollo inclusivo y responsable, trabajando de la mano con las comunidades para seguir construyendo en grande un futuro mejor para todos”, indicó un portavoz de la concesión vial.

Otras obras contempladas

Autopista del Río Grande es una sociedad conformada por KMA Construcciones S.A.S y Ortiz Construcciones para llevar a cabo el alcance del contrato correspondiente a la concesión que, bajo el esquema de asociación público privada en los términos de la ley 1508 de 2012, permita llevar a cabo la financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor “Sabana de Torres-Curumaní”. Una obra que beneficia a las comunidades de 15 municipios de tres departamentos y que impulsa el desarrollo y la economía del país.

•Diseño y construcción de 43 puentes vehiculares

•Diseño e Instalación de 40 puentes peatonales

•Construcción de 6 intersecciones que permitirán el ingreso más seguro y ágil a las diferentes comunidades

•Construcción de 9 variantes garantizando mejoras en seguridad vial para los habitantes de la zona y disminución en tiempos de viaje para los usuarios en general.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público