Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Autoridades de salud de Santander redoblan esfuerzos contra el dengue

Resumen

El Sistema de Administración del Riesgo de Santander está reforzando estrategias para combatir el brote de dengue en la región. Las medidas incluyen fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, campañas de sensibilización y capacitación al personal de salud.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Autoridades de salud de Santander redoblan esfuerzos contra el dengue

En una reciente reunión del Sistema de Administración del Riesgo (SAR) realizada en la Secretaría de Salud de Santander, se evaluaron, analizaron y fortalecieron las estrategias y acciones de contingencia para combatir las Enfermedades de Transmisión Vectorial (ETV), con especial énfasis en el brote de dengue que afecta al departamento.

Hasta la semana epidemiológica número 18, Santander ha registrado un total de 11,858 casos de dengue. De estos, 7,077 casos (59.7%) se identificaron sin signos de alarma, 4,684 casos (39.5%) presentaron signos de alarma, y 98 casos (0.8%) fueron diagnosticados como graves. Estas cifras han generado una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades de salud.

El jefe de la cartera departamental, Edwin Antonio Prada Ramírez, afirmó: "Estamos comprometidos con la salud de la población santandereana, orientando a los actores de salud municipales a implementar alertas tempranas, en prevención, protección y con atención de calidad". Prada Ramírez destacó la importancia de la coordinación entre los municipios y la Secretaría de Salud para mitigar el impacto del brote.

Las estrategias discutidas incluyen la intensificación de campañas de sensibilización y educación a la comunidad sobre la prevención del dengue, la eliminación de criaderos de mosquitos, y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. Además, se promoverá la capacitación continua del personal de salud para asegurar una atención oportuna y eficaz a los pacientes afectados.

Durante la reunión, se hizo hincapié en la necesidad de un trabajo conjunto entre las autoridades locales y departamentales, así como la colaboración con organizaciones comunitarias para garantizar que las medidas implementadas sean efectivas y sostenibles.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más