Barrancabermeja toma medidas para frenar la violencia: toque de queda y restricción de parrillero
Resumen
Barrancabermeja responde a un motín y violencia con un toque de queda para menores y prohíbe el parrillero en motos por tres meses. Las medidas buscan proteger a la comunidad tras un Consejo Extraordinario de Seguridad encabezado por las autoridades locales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Luego de un motín ocurrido en el Centro de Detención Transitoria de Varones (CDV) de Barrancabermeja, las autoridades del distrito decretaron un toque de queda para menores de edad y la prohibición del parrillero, tanto hombre como mujer, durante un período de tres meses. Las medidas fueron tomadas tras un Consejo Extraordinario de Seguridad convocado por el reciente aumento de hechos violentos en diferentes sectores del municipio.
El motín tuvo lugar el domingo en horas de la tarde, cuando jóvenes recluidos en el CDV protagonizaron disturbios e intentaron una fuga, en protesta por supuestas malas condiciones alimentarias y vulneración de derechos. Durante varias horas, el desorden generó preocupación en la comunidad, mientras se reportó la retención de cinco uniformados dentro del lugar.
Frente a la gravedad de la situación, se instaló un Puesto de Mando Unificado con el acompañamiento de las fuerzas del orden, lo cual permitió restablecer el control sin registrar heridos ni fugas, según confirmó Eduardo Ramírez, secretario de Seguridad de Barrancabermeja.
Como respuesta inmediata a esta crisis y a otros hechos violentos ocurridos recientemente en barrios del distrito, se tomaron tres decisiones clave para salvaguardar la seguridad de la población:
- Toque de queda para menores de edad, tanto en el casco urbano como en las zonas rurales de Barrancabermeja, entre las 7:00 p. m. y las 5:00 a. m.
- Prohibición del parrillero (hombre y mujer) en motocicletas durante el mismo horario (7:00 p. m. a 5:00 a. m.), por un periodo de tres meses. La única excepción será para los miembros del núcleo familiar del propietario del vehículo.
- Conformación de un grupo élite del Gaula, integrado por miembros del Ejército y la Policía Nacional, para atender las denuncias de extorsión y amenazas que han presentado comerciantes del puerto petrolero.
“Esta es una respuesta firme ante los hechos que amenazan la seguridad del municipio. Estamos actuando con contundencia para proteger la vida de nuestros ciudadanos”, afirmó Ramírez.
Las autoridades invitaron a la comunidad a acatar las medidas y a colaborar con información que permita prevenir nuevos actos de violencia en Barrancabermeja. El grupo élite del Gaula ya ha iniciado labores de patrullaje y recolección de datos en sectores priorizados.