Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Barranqueños quemaron recibos de luz en rechazo al impuesto a la seguridad

Resumen

En Barrancabermeja, la comunidad protesta vehementemente contra la creación del impuesto a la seguridad que se cobraría a través del recibo de energía eléctrica, considerando que afecta negativamente a los hogares y sectores productivos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Barranqueños quemaron recibos de luz en rechazo al impuesto a la seguridad

Las manifestaciones contra el Proyecto de Ordenanza 019 de 2025, que busca crear la "Tasa Especial para el Fortalecimiento de la Seguridad Multidimensional y la Convivencia Ciudadana" en Santander, han tomado fuerza en Barrancabermeja. Ciudadanos salieron a las calles para exigir a la Asamblea Departamental que rechace la medida, argumentando que impactará negativamente la economía de los hogares y sectores productivos.

En el barrio Recreo, un grupo de vecinos lideró una protesta en la que expresaron su descontento con pancartas y consignas en contra del tributo, el cual se pretende cobrar a través del recibo de energía eléctrica. Como acto simbólico de rechazo, algunos manifestantes quemaron sus facturas de luz, evidenciando su indignación ante lo que consideran una carga económica injusta.

"Nos quieren imponer más impuestos sin consultar a la comunidad, sin analizar el impacto que esto tendría en la gente que lucha día a día para pagar sus facturas", manifestó un líder de la protesta.

Además de la presión en las calles, se presentaron dos recursos de recusación contra los 16 diputados de Santander, señalando un posible conflicto de intereses en la aprobación de la ordenanza. Según los demandantes, el tributo podría beneficiar a sectores políticos y empresariales vinculados con la seguridad privada, lo que pondría en duda la imparcialidad de los diputados al votar el proyecto.

El debate sobre la tasa de seguridad también ha llegado al ámbito nacional, con el presidente Gustavo Petro manifestando su rechazo a que el cobro se haga mediante los servicios públicos. En su lugar, sugirió que se financie a través del impuesto predial y de manera estratificada, con el objetivo de evitar un impacto desigual en la población de menores recursos.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más