Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Benedetti asegura que a la reforma a la salud nuevamente le están haciendo Plan Tortuga en el Congreso

Resumen

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que el procesamiento del proyecto de reforma a la salud enfrenta repetidas dilaciones en el Senado, poniendo en riesgo su aprobación antes de finalizar el período legislativo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Benedetti asegura que a la reforma a la salud nuevamente le están haciendo Plan Tortuga en el Congreso

 

“Lo que queda clarísimo es que a ellos no les gusta ninguna reforma social para el pueblo. La una (la laboral) la mataron en un asalto, ocho personas firmando una ponencia, cerrando la comisión y firmando la ponencia para hundirla. ¿Y la otra? Entonces, dilatan y dilatan y dilatan…solamente para hundir la reforma”.

 

Así lo aseguró a los medios de comunicación el ministro del Interior, Armando Benedetti, al referirse a que el proyecto de reforma a la salud aún no ha tenido el trámite en la Comisión Séptima del Senado, donde se encuentra en su penúltimo debate. 

 

Benedetti explicó que la mesa directiva de la Comisión instaló cuatro mesas técnicas, por lo que consideró que esas dilaciones “lo que están haciendo es torturar la reforma a la salud”.

 

Al insistir en que “son demasiadas” las mesas técnicas, Benedetti comentó que “la última la puso el 20 de mayo, que es martes. Luego, entonces, habría que esperar hasta el próximo martes 27 de mayo para empezar a debatir la reforma a la salud” y añadió que quedan solamente 23 días para discutir y votar 80 artículos, por lo que enfatizó: “Ya sabemos qué pasa en esa comisión y, además de eso, faltaría la plenaria. Los días no dan”.

 

Cabe señalar que este proyecto de ley fue aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes el 6 de marzo de 2025 y hasta la fecha no ha logrado avanzar su trámite en el Senado de la República para su tercer y penúltimo debate.

 

La reforma a la salud tiene como propósito fortalecer el sistema en Colombia y garantizar una atención de calidad, equitativa y accesible para todos los ciudadanos, sin importar su estrato socioeconómico o la zona del país en la que residan.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más