ir al contenido

Billetera de barrio premia a los pequeños negocios

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La billetera digital del Grupo Aval, ¡dale! ha lanzado una campaña para impulsar los pagos digitales en pequeños comercios de Colombia, ofreciendo más de 300 millones de pesos en premios a tenderos y emprendedores que adopten esta modalidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Trecientos millones para impulsar los pagos digitales

dale!, la billetera digital del Grupo Aval, anunció el lanzamiento de la campaña ¡dale! la billetera de tu barrio, una iniciativa que busca impulsar la adopción de pagos digitales en pequeños comercios de todo el país y premiar con más de 300 millones de pesos a tenderos y emprendedores.

La campaña ¡dale! la billetera de tu barrio estará vigente desde este 17 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024. Durante este periodo, los pequeños comercios que se inscriban en la iniciativa y reciban pagos a través de dale! tendrán la oportunidad de participar por diferentes premios, entre los que se encuentran premios diarios de $500.000 para el comercio que reciba más pagos digitales.

Premios mensuales de $2.000.000 para el comercio que reciba la mayor cantidad de pagos digitales e invitaciones a eventos, como el concierto de los Tigres del Norte o el de Luis Alfonso.

¿Cómo participar?

Para participar en la campaña ¡dale! la billetera de tu barrio, los pequeños negocios deben seguir pasos sencillos como inscribirse en www.dale.com.co/labilleteradetubarrio, descargar la app "dale! Colombia", comenzar a recibir pagos desde cualquier banco o aplicación, con sólo el número celular del cliente.

La iniciativa ¡dale! la billetera de tu barrio forma parte del compromiso de dale! con la inclusión financiera en Colombia. Según datos de Fenalco, el 57% de estos establecimientos atienden a consumidores de estratos uno, dos y tres. Por lo tanto, esta campaña busca facilitar el acceso a medios de pago digitales para este segmento de la población.

Más reciente