Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Bucaramanga aborda las Cuentas Nacionales con enfoque territorial

Resumen

La UDES participó en un evento del DANE para socializar las Cuentas Nacionales con enfoque territorial, destacando la importancia del análisis económico regional para formular políticas y estrategias en Santander.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Bucaramanga aborda las Cuentas Nacionales con enfoque territorial

En un esfuerzo por impulsar el análisis económico en la región, la Universidad de Santander (UDES) participó activamente en la socialización de las Cuentas Nacionales con enfoque territorial, evento organizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) los días 17 y 18 de octubre en la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Esta iniciativa reunió a representantes de la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, el Banco de la República, la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) y diversas instituciones educativas.

El objetivo del encuentro fue difundir los resultados y las metodologías de indicadores económicos cruciales, tales como el Producto Interno Bruto (PIB) por departamentos, el Valor Agregado por municipios y el Indicador Trimestral de Actividad Económica Departamental (ITAED). Durante la jornada, Jorge Armando Herrera Barrera, coordinador del área enfoque territorial de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales del DANE, presentó de manera detallada los hallazgos y la metodología empleada para su elaboración, subrayando su importancia para el análisis económico en la región.

Este espacio permitió a los actores locales, tanto del sector público como privado, entender la relevancia de estos indicadores para la formulación y ejecución de políticas públicas y estrategias económicas en Santander. "El análisis económico a nivel territorial es esencial para identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo local, además de estar alineado con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico", destacó Herrera Barrera.

Además, se llevaron a cabo diálogos con Jaime Andrés Collazos, Jefe Regional de estudios económicos del Banco de la República, e Ismael Estrada Cañas, director del Centro de Información Empresarial de la CCB, para fortalecer la colaboración interinstitucional y planificar futuros encuentros estratégicos entre la universidad y las empresas del sector público y privado.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más