ir al contenido

Bucaramanga es receptora de víctimas del conflicto armado

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, se reunió con representantes de víctimas del conflicto armado para establecer lineamientos de protección y acogida. Se definieron acciones en vivienda, salud, educación y empleo para integrar dignamente a estas personas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Definidos lineamientos para acogida y protección

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, informó que se llevó a cabo una reunión con representantes de las víctimas del conflicto armado en la ciudad, con el objetivo de establecer lineamientos claros para su adecuada acogida y protección.

"En los últimos meses, Bucaramanga se ha convertido en un refugio para personas que buscan escapar de la violencia que azota departamentos como Bolívar, Norte de Santander y Arauca", señaló el mandatario local. "Ante esta situación, era fundamental establecer una hoja de ruta que garantice la atención integral de estas poblaciones vulnerables".

Durante la reunión, se definieron acciones concretas en materia de acceso a vivienda, salud, educación y empleo para las víctimas del conflicto armado. "Es importante brindarles a estas personas las herramientas necesarias para que puedan reconstruir sus vidas y tener un futuro digno en nuestra ciudad", afirmó Beltrán.

Seguridad y bienestar

Las autoridades locales también se comprometieron a fortalecer los mecanismos de protección para las víctimas del conflicto armado, para garantizarles su seguridad y bienestar. "No podemos permitir que estas personas sean revictimizadas", enfatizó el alcalde.

Se trabaja en conjunto con el Gobierno Nacional y las organizaciones humanitarias para brindar una atención integral a las víctimas del conflicto armado. El alcalde Beltrán hizo un llamado a la comunidad de Bucaramanga a ser solidaria con las víctimas del conflicto armado y que entre todos se aporte un grano de arena para ayudar a estas personas.

La llegada de personas desplazadas por la violencia ha generado un aumento en la demanda de servicios en Bucaramanga. Las autoridades locales han hecho un llamado al Gobierno Nacional para que brinde mayor apoyo a la ciudad en la atención de esta población vulnerable.

Más reciente

Recaudación y desarrollo: Clave económica de Santander

Recaudación y desarrollo: Clave económica de Santander

En la segunda parte de la entrevista exclusiva para EL FRENTE, Diego Fran Ariza Pérez, Secretario de Hacienda de Santander, reveló detalles cruciales sobre la campaña "Me quedo en casa, santandereano hasta en la placa". Esta iniciativa busca regularizar la matriculación de cerca de 70 mil vehículos que circulan en

Miembros Público