Bucaramanga implementará nuevas restricciones a motociclistas tras protestas masivas
Resumen
Bucaramanga implementará restricciones para motociclistas en horas pico, prohibiendo su circulación en la carrera 33 y limitando el uso de parrilleros en la calle 36. La medida busca mejorar la movilidad y la seguridad vial tras las recientes protestas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Luego de una jornada de protestas protagonizadas por cientos de motociclistas y mototaxistas en Bucaramanga, el director de Tránsito municipal, Jhair Andrés Manrique Bautista, anunció las medidas que adoptará la Alcaldía en respuesta a los requerimientos judiciales sobre movilidad, seguridad vial y transporte informal.
Las decisiones, plasmadas en un borrador de resolución que será socializado durante tres días, establecen dos restricciones principales: la prohibición total de circulación de motocicletas en ambos sentidos por la carrera 33 —entre Quebrada Seca y calle 56— durante las horas pico (6:00 a.m. a 8:00 a.m. y 6:00 p.m. a 8:00 p.m.); y la restricción del parrillero en la calle 36 —entre carreras 15 y 19— en el mismo horario. La resolución será oficializada el lunes 9 de junio.
Aunque la Alcaldía intentó solicitar prórroga al Juzgado 15 Administrativo para completar estudios técnicos más amplios, esta fue negada. Según Manrique, solo se ha avanzado en el análisis de 20 de los 105 puntos identificados como “terminalitos” de transporte informal. Aun así, deben presentar una medida concreta al juzgado para evitar incurrir en desacato, lo que podría acarrear sanciones para él y para el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
La aplicación de las restricciones será pedagógica durante el primer mes, con entrada en vigor sancionatoria a partir del 6 de julio. Los ciudadanos que incumplan se expondrán a una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $711.750, además de la inmovilización del vehículo.
Este anuncio ha generado diversas reacciones entre los motociclistas, quienes consideran que estas restricciones profundizan la criminalización del mototaxismo y la precarización de quienes dependen de este medio para subsistir. Las autoridades, por su parte, insisten en que las medidas son necesarias para mitigar los problemas de movilidad y seguridad que enfrenta la ciudad.