Bucaramanga pasó al quinto lugar en índice de desempleo
Resumen
El desempleo en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas de Colombia disminuyó a 12,4% en enero 2024, una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023. Bucaramanga ahora es quinta en desempleo, mientras que Medellín es la primera con 8,9%.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Cifras entregadas por el Dane no son halagüeñas para la ciudad
En enero de 2024, la tasa de desocupación en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 12,4%, lo que representó una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023 (14,5%).
Bucaramanga dejó de ser la ciudad con menso desempleo y las cifras entregadas por el Dane, correspondiente al primer mes de 2024, la sitúa en la quinta casilla con un 10,7%, entre tanto, la ciudad de Medellín es la primera con una desocupación de sólo el 8,9%.
La tasa global de participación se ubicó en 65,9%, mientras que en enero de 2023 fue 65,5%, y finalmente, la tasa de ocupación fue 57,7%, lo que representó un aumento de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023 (56,0%).
Noviembre - Enero
En enero de 2024, la tasa de desocupación en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas de Colombia fue 12,4%, lo que representó una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023 (14,5%). La tasa global de participación se ubicó en 65,9%, mientras que en enero de 2023 fue 65,5%.
La población desocupada a nivel nacional tuvo una reducción de 220.000 personas en enero de 2024 en comparación con el año anterior. Esto refleja una mejora significativa en la tasa de desocupación.
La población fuera de la fuerza laboral también experimentó cambios, con un incremento de 254.000 personas en enero de 2024 respecto al mismo mes del año anterior.
Las cifras correspondientes al área metropolitana de Bucaramanga muestran que el desempleo subió al 10,7 % en el trimestre noviembre 2023 - enero 2024.

Disminución de 2,1 puntos
Las cifras entregadas en la mañana de este jueves 29 de enero muestran para el Dane el panorama laboral colombiano, en enero de 2024, mostró una mejoría significativa con respecto al mismo periodo de 2023.
En enero de 2024, Jornalero o peón y Obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 1,2 y 0,8 puntos porcentuales, respectivamente.
Para las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas (Bogotá, Medellín A.M., Cali A.M., Barranquilla A.M., Bucaramanga A.M., Manizales A.M., Pereira A.M., Cúcuta A.M., Pasto, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicencio), la desocupación llegó a 12,4% en el primer mes de este año, que representa una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023 (14,5%).