Resumen
La comunidad rural de Charta eligió nuevos representantes para el Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los campesinos y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones para el beneficio comunitario.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un evento trascendental para la comunidad rural de Charta, se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura Ucatá la elección de los nuevos representantes para la reactivación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR). Este consejo tiene como objetivo principal coordinar y planificar actividades que impulsen el desarrollo rural sostenible, buscando mejorar la calidad de vida de los campesinos y promoviendo la participación ciudadana en la toma de decisiones para el beneficio de la comunidad.
El encuentro contó con la presencia destacada de funcionarios municipales y gubernamentales, entre ellos el señor alcalde Andelfo Portilla, la secretaria de Gobierno Jazmín Pabón, y la secretaria de Planeación Yorlen Castellanos, quienes brindaron su apoyo y respaldo a este importante proceso. Además, se hicieron presentes representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación, incluida la funcionaria Gladys Jaimes Mateus.
La participación de las asociaciones del sector agropecuario del municipio también fue fundamental en este evento, ya que su presencia garantiza una representación diversa y equitativa de los intereses de la comunidad rural en el CMDR.
El alcalde Andelfo Portilla expresó su compromiso con el desarrollo rural y la importancia de fortalecer este tipo de instancias de participación ciudadana. "El Consejo Municipal de Desarrollo Rural es clave para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de vida en nuestras zonas rurales. Estamos comprometidos en trabajar de la mano con nuestros campesinos para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo", afirmó el alcalde.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Jazmín Pabón, resaltó la importancia de la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales y la sociedad civil para garantizar el éxito de las iniciativas de desarrollo rural. "Es fundamental que trabajemos de manera conjunta y articulada para identificar las necesidades de nuestras comunidades rurales y buscar soluciones efectivas que promuevan su bienestar", declaró la secretaria.
Con la elección de los nuevos representantes, el CMDR de Charta se prepara para iniciar un período de trabajo arduo y comprometido en pro del desarrollo sostenible de las zonas rurales.