Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Centros comerciales alistan premios y programas por el Día del padre

Resumen

Centros comerciales de Bucaramanga preparan una celebración especial para el Día del Padre con rifas, actos musicales y rebajas. El 94% de los hogares piensa conmemorar la fecha, enfocándose en productos como comida y ropa. El gasto previsto arroja un crecimiento en comparación con años anteriores.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez
Centros comerciales alistan premios y programas por el Día del padre

Regalos, rifas, rebajas, actos musicales y mucho más en fecha especial

Una larga jornada se ha planificado por parte de los centros comerciales del Área Metropolitana de Bucaramanga para agasajar a los padres en su día y este sábado y domingo se realizan programas especiales. 

Los centros comerciales de Bucaramanga y su Área Metropolitana vuelven a unirse en una fecha clásica como la celebración del Día del Padre y este sábado 14 y domingo 15 tendrán jornadas especiales con rifas, regalos, rebajas, espectáculos de humor, música y otras atracciones para que se puedan disfrutar en familia.

Para complementar lo que será la actividad económica en la región, Fenalco Santander divulgó la encuesta sobre intención de compra de las familias para Día del Padre 2025.

El 94% de hogares encuestados manifiesta intención de conmemorar la fecha. El 6% no planea celebración.

La encuesta indica presupuesto de compra para obsequios en distintos rangos. El 42% destina entre $150.000 y $200.000. El 21% fija monto hasta $150.000. El 20% ubica gasto en $250.000-$350.000.

El 11% prevé invertir $350.000-$550.000. El 6% considera superar $550.000. El 63% de hogares se ubica en rangos hasta $200.000. El 37% restante planea gasto superior.

Fenalco detalla categorías de productos más adquiridos. El 30% opta por comida. El 28% destina gasto en ropa. El 14% elige calzado. El 11% prefiere electrodomésticos. El 10% selecciona tecnología. El 7% evalúa viaje o experiencia. El 58% concentra preferencias en comida y vestuario. El 42% restante se reparte en bienes durables y servicios.

En comida, se incluyen menús en restaurantes y paquetes de productos. En ropa, figuran camisas, pantalones y accesorios. En calzado, destacan modelos de uso diario y deportivos. En electrodomésticos, predominan artículos de cocina de precio accesible.

En tecnología, figuran dispositivos de uso personal. En viajes, se consideran estancias cortas en destinos cercanos. El análisis de presupuestos y categorías arroja conclusiones claras. El 42% en rango intermedio representa segmento mayoritario. El 21% en tramo inferior refleja sensibilidad a precios bajos.

El 20% en tramo medio-alto sugiere demanda de opciones de costo medio. El 11% en tramo alto revela capacidad de gasto mayor. El 6% en tramo superior representa minoría con disposición de gasto elevado.

La preferencia por comida y ropa evidencia demanda de consumo inmediato y necesidad habitual. El 30% en comida prioriza gratificación breve. El 28% en ropa apunta a renovación de uso diario. El 14% en calzado aporta a necesidades corrientes.

El 11% en electrodomésticos favorece funcionalidad. El 10% en tecnología señala interés por conectividad. El 7% en viajes refleja deseo de experiencia en menor proporción.

Diseño de estrategias de mercadeo

La intención del 94% implica volumen significativo de potenciales compradores, por eso se diseñaron estrategias de mercadeo enfocadas en este porcentaje de posibles compradores y otra para la oferta ajustada al 63% en rangos hasta $200.000 genera impacto amplio y se enfocan acciones dirigidas al 37% con presupuestos superiores pueden incluir valor agregado y productos de mayor precio.

Fenalco declara método estadístico apropiado y el resultado confirma relevancia de Día del Padre en dinamización de consumo en el comercio y servicios. El 94% de hogares mantiene tradición de homenaje. Los datos sirven como base para estimaciones de ventas en junio de 2025.

Fenalco divulgó resultados este 10 de junio de 2025 con el informe incluyó tablas con cifras y gráficos y se tendrá un estricto seguimiento al movimiento de esta fecha especial, en la cual se espera un incremento entre el 25 y el 35 por ciento con respecto al año anterior.

El informe enfatiza cifras concretas. El 94% de intención, el 42% en presupuesto intermedio y el 30% en comida, 28% en ropa, 14% calzado, 11% en electrodomésticos, 10% tecnología y 7% en viajes clarifican el panorama de consumo.

Influencia en la capacidad de gasto

El análisis sobre estas cifras nos lleva a que el control de inflación y condiciones económicas influyeron en la capacidad del gasto de los santandereanos.

El 63% con presupuestos hasta $200.000 indica precaución en hogares. El 37% con presupuestos superiores refleja recuperación de ingresos. Datos permitirán medir impacto económico tras fecha de celebración.

La comparación entre intención y compra efectiva aportará información sobre desviaciones de lo recabado en la encuesta, lo que nos guiará a realizar ajustes en estrategias para campañas y eventos futuros.

Se sugiere preparar campañas en canales digitales y físicos, porque hay un ligero incremento del comercio en línea y la difusión de nuevos emprendimientos en redes sociales, con ofertas y atractivos varios.

Los centros comerciales del Área Metropolitana garantizan que tanto en los puntos de venta físicos y en los canales virtuales mantendrán stock suficiente para satisfacer las necesidades de los consumidores.

A eso le sumamos las opciones de pago digital, para que no se carguen gruesas sumas de dinero, y plazos accesibles con lo cual se ampliará el acceso a productos con precios y promociones especiales para satisfacer a los compradores de todos los presupuestos.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más