ir al contenido

Colombia confirma asistencia a la posesión de Maduro

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Colombia enviará solo a su embajador a la toma de posesión de Maduro, manteniendo así las relaciones diplomáticas pero sin reconocer los resultados electorales. Esto ha generado debate interno y contradicciones en el gobierno colombiano.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, asistirá a la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, prevista para el próximo 10 de enero. Así lo confirmó el vicecanciller Jorge Rojas en una entrevista con Noticias Caracol. La participación del embajador será el único acto oficial de representación por parte del gobierno colombiano, sin que se contemple la asistencia del presidente Gustavo Petro o del canciller Luis Gilberto Murillo.

A pesar de que Colombia no reconoce los resultados de las elecciones del 28 de julio, alegando fraude electoral y falta de transparencia, la presencia de Rengifo reafirma la decisión del Gobierno de mantener relaciones diplomáticas con Venezuela. Según Rojas, esta postura no implica un reconocimiento a la victoria de Maduro, sino que responde al compromiso de preservar los lazos bilaterales entre ambos países.

Lea también: Celebración de hincha de Nacional termina en muerte cerebral

En declaraciones previas, el canciller Murillo había señalado que no habría asistencia sin un reconocimiento oficial de los resultados electorales, generando contradicciones dentro del discurso oficial. Además, Rojas descartó la posibilidad de que Colombia envíe representación a la ceremonia paralela de posesión de Edmundo Castillo, el líder opositor que rechaza la legitimidad del gobierno de Maduro.

El anuncio ha provocado un intenso debate político en el país. En un discurso reciente en Barranquilla, el presidente Petro señaló: “Ahora me dicen que no vaya a Venezuela. Yo veré si voy o no voy”, tras la aprobación de una proposición de la Cámara de Representantes que lo instaba a no asistir a la posesión de Maduro.

Analistas consideran que cualquier participación de alto nivel podría interpretarse como un reconocimiento a la administración de Maduro, lo que ha puesto al Gobierno colombiano en una posición compleja. La posibilidad de que el canciller Murillo renuncie antes del 10 de enero para evitar lidiar con esta controversia también ha sido mencionada en círculos políticos.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público