Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Colombia inicia búsqueda de sus desaparecidos en la Guerra de Corea: son 69

Resumen

El gobierno colombiano busca identificar a 69 veteranos desaparecidos en la Guerra de Corea mediante la recolección de muestras de ADN de sus familiares, como parte de un acuerdo de cooperación con Corea. Este esfuerzo honra y dignifica a soldados caídos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Colombia inicia búsqueda de sus desaparecidos en la Guerra de Corea: son 69

 

 

El Gobierno nacional hizo un llamado a las familias de los veteranos de las Fuerzas Militares que participaron en la Guerra de Corea, con el fin de identificar a 69 compatriotas que figuran como desaparecidos en acción.

Los restos de estos colombianos yacen en el país asiático y esperan ser identificados. Por tal motivo, el Ministerio de Defensa inició el proceso de toma de muestras de ADN a familiares de quienes figuran en la lista de fallecidos o desaparecidos.

El proceso de búsqueda e identificación de los colombianos desaparecidos en esa confrontación, ocurrida entre 1950 y 1953, se realiza en el marco del memorando de entendimiento suscrito entre los ministerios de Defensa de Colombia y Corea.

Este instrumento establece una cooperación bilateral para localizar e identificar a los militares colombianos desaparecidos, así como para promover actividades de conmemoración y homenaje como parte del proceso de dignificación de los soldados caídos o desaparecidos en combate.

La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), del Ministerio de Defensa Nacional, convocó a los hijos, hermanos, sobrinos o nietos de los veteranos para adelantar este proceso.

Estas personas pueden escribir al siguiente correo electrónico: cooperacion@divri.gov.co.

En la comunicación debe incluir su nombre y el del veterano de la Guerra de Corea del que desciende, junto con el número de documento de ambos, teléfono de contacto y ciudad.

​Una vez sea recibido el correo, la DIVRI se pondrá en contacto para iniciar el proceso de toma de muestras de ADN por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal, y posteriormente se enviarán a Corea para ser cotejadas.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más