Conectando fórmulas y figurines: Una iniciativa del Departamento de Ciencias Básicas para una moda sostenible
Resumen
El Proyecto Geotropik de las UTS combina matemáticas y moda para resaltar el compromiso ambiental. Estudiantes crean colecciones sostenibles que fomentan el consumo responsable, mostrando la importancia del vínculo entre educación y conciencia ecológica.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Sé protagonista de tu propia historia de éxito en las UTS
Elegir una institución de Educación Superior es una decisión clave para los jóvenes, ya que va más allá de solo aprobar materias: es una experiencia transformadora. Los estudiantes del curso de primer semestre de matemáticas, de Tecnología en Gestión de la Moda de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) son un claro ejemplo de esto. Demostraron su talento en una pasarela de moda.
Proyecto geotropik: innovación y compromiso
El Proyecto Geotropik, es una iniciativa innovadora liderada por el Departamento de Ciencias Básicas bajo la Coordinación del Dr. Efrén David Montes Vera, y con la orientación de la docente MSc Gelen Castañeda Parra, en donde se fusiona el pensamiento matemático con la expresión estética y el compromiso medioambiental. Esta propuesta disruptiva desafía los métodos de enseñanza tradicionales, incentivando a los estudiantes a reflexionar sobre su rol como creadores, investigadores y ciudadanos responsables con su entorno.

Enfoque interdisciplinario y sostenible
Uno de los aspectos más sobresalientes de Geotropik fue su enfoque interdisciplinario. Los estudiantes aplicaron conceptos matemáticos a la moda, creando colecciones que no solo eran visualmente atractivas sino también significativas. El compromiso ambiental fue evidente a través del uso de materiales sostenibles, técnicas de reciclaje y mensajes que fomentaron el consumo responsable y la reflexión sobre el impacto de la industria textil
Agradecimientos y colaboración
El Departamento de Ciencias Básicas, bajo la Coordinación del PhD Efrén David Montes, agradece el apoyo del Dr. Sc. Omar Lengerke Pérez (rector), el MSc. Alberto Serrano Acevedo (vicerrector) y los decanos Ing. Favio Eduardo Solano Castellanos y MSc. Orlando Orduz Corredor. Su visión y disposición han permitido el desarrollo de estas iniciativas que fortalecen la formación académica y fomentan el vínculo entre la universidad y la sociedad civil, generando conocimiento útil para poblaciones vulnerables.
Asimismo, se extiende un agradecimiento especial a la Institución Educativa Santa María Goretti por facilitar la pasarela. Este tipo de espacios son clave para la articulación entre la Educación Básica y la Educación Superior, despertando el interés de los estudiantes en la continuidad de su formación y motivándolos a construir un proyecto de vida basado en la educación

Una oferta académica diversa y de calidad
En las UTS, desde el primer día de clases de diversos Programas Académicos, todos los estudiantes se involucran en un modelo educativo que estimula el pensamiento crítico, la resolución de problemas reales y el trabajo en equipo. Todas las clases están diseñadas para promover el debate, la experimentación y el análisis, utilizando herramientas tecnológicas, dinámicas grupales, simulaciones y casos prácticos que te preparan para enfrentar los desafíos del mundo profesional, específicamente en los cursos a cargo del Departamento de Ciencias Básicas, de las áreas de Física, Química, Matemáticas y Estadística, pues serán la base de los cursos profesionales.
Eventos que inspiran y fortalecen tu formación
Lo que hace especial las UTS, no son solo sus aulas, sino todo lo que ocurre fuera de ellas, en todos los cursos del Departamento de Ciencias Básicas. A lo largo de cada semestre, se realizan numerosos eventos que enriquecen tu experiencia formativa. Se organizan presentaciones de Proyectos de investigación con prototipos tecnológicos, festivales culturales y artísticos, concursos de Integrales, desfiles de moda, encuentros interuniversitarios. Estos espacios permiten mostrar talentos, fomentar la creatividad, el trabajo colaborativo y fortalecer la confianza en uno mismo.

Acompañamiento integral para tu bienestar
Sabemos que el camino universitario puede presentar desafíos, por eso contamos con un sistema de tutorías y orientación académica que te ayudará a organizar tu tiempo, reforzar conocimientos y mantener el equilibrio entre tu vida personal y académica. Nuestros tutores están siempre dispuestos a escucharte, orientarte y apoyarte en tu proceso de formación. Además, ponemos a tu disposición un servicio de apoyo psicológico tanto para estudiantes como para docentes, con profesionales capacitados que ofrecen atención individual, talleres grupales y actividades de bienestar emocional.
Desde el Departamento de Ciencias Básicas te invitamos a soñar, a crear y a crecer con nosotros. Las UTS no es solo un lugar para estudiar, es un espacio para vivir experiencias significativas, hacer amistades para toda la vida y construir tu camino hacia un futuro lleno de posibilidades y como lo expresa el señor rector, nos invita a seguir formando profesionales altamente capacitados, pero, sobre todo, ciudadanos éticos, críticos y comprometidos con su país. Tu futuro empieza aquí, en las UTS. ¡Ven, inscríbete y sé protagonista de tu propia historia de éxito!
