Consejo Regional de Santander sesionó en Barrancabermeja para impulsar el desarrollo regional
Resumen
En una sesión del Consejo Regional del SENA, se aprobaron alianzas y se presentó el Centro BIT del Río en Barrancabermeja, que impulsará la formación en hotelería, gastronomía y turismo, potenciando el desarrollo del Magdalena Medio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Durante la jornada se aprobaron importantes alianzas estratégicas, se presentó el avance del comité CampeSENA y se conoció el nuevo Centro BIT del Río, que fortalecerá la formación en hotelería, gastronomía y turismo.
En las instalaciones del Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico (CIDT) en Barrancabermeja, se llevó a cabo la sesión mensual del Consejo Regional del SENA en Santander, liderada por el director regional (e), Zegrid Francisco Cadena. A la jornada asistieron los ocho subdirectores de centro y consejeros regionales, quienes analizaron y aprobaron temas claves para el desarrollo del departamento.
Durante la sesión, se dio luz verde a un convenio con la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Santander, se fortaleció la alianza con el Hospital de Vélez, se revisaron los avances del comité CampeSENA, y se socializaron proyectos de infraestructura en diferentes municipios del departamento, ratificando el compromiso del SENA con el crecimiento y la innovación regional.
Uno de los momentos más significativos fue la visita al Centro BIT del Río, un nuevo espacio de formación ubicado en el emblemático sector del Muelle en Barrancabermeja, que contará con ambientes de aprendizaje como una escuela hotel, aulas para pastelería, panadería, chocolatería y gastronomía, y que será operado por el SENA gracias a un convenio firmado con la alcaldía local.
“El edificio, de tres pisos, lo construyó el Distrito de Barrancabermeja y nosotros asumiremos la administración y operación. Aquí brindaremos formación gratuita en hotelería, turismo, panadería y cocina para todos los habitantes del Magdalena Medio”, expresó Zegrid Francisco Cadena, director regional (e) del SENA en Santander.
Por su parte, Elmer Fair Santana Rojas, subdirector encargado del CIDT, destacó que este proyecto “no solo representa una apuesta por la educación, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la población a través de la formación técnica, tecnológica y complementaria en sectores estratégicos para la región”.
El recorrido concluyó con una visita a la ciénaga El Llanito, donde se exploraron oportunidades para integrar esta riqueza natural en las estrategias turísticas del CIDT, promoviendo un turismo sostenible y de alto impacto.