ir al contenido

¿Corrupción carcelaria? Denuncian al Inpec por presunta oficina de cobros ilegales a internos ​

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Procuraduría General de la Nación de Colombia investiga a la exdirectora de un correccional, María Liliana Vivas Paz, por presuntos cobros irregulares a presos para cambiar su lugar de detención. Se alega complicidad con Jhon Fredy Casanova Jaramillo y recaudaciones de $15 millones.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra la exdirectora del establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario Buenaventura, María Liliana Vivas Paz, por presuntos cobros irregulares a personas privadas de la libertad a cambio de trasladarlos a centros transitorios de detención.

La Regional de Instrucción del Valle señaló que, según dieron a conocer medios de información, la funcionaria, que actualmente se desempeña como secretaria de Gobierno del municipio de Buenaventura, habría incurrido en actos de corrupción al pedir un millón de pesos para modificarles su lugar de reclusión, cambiarlos de patio y facilitares el contacto con sus familiares y abogados.

De igual manera, el ente de control sostuvo que supuestamente Vivas Paz actuó en complicidad con el dragonenate, Jhon Fredy Casanova Jaramillo, a quien vinculó a la investigación y con quien en al menos cuatro oportunidades recaudaron $15 millones, con lo que pudieron extralimitar sus funciones e incurrir en falta disciplinaria.

Con esta investigación y la solicitud de pruebas que hizo el ente de control busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria; y definir si los implicados actuaron o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público