Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Crecen exportaciones de coca hacia países europeos

Crecen exportaciones de coca hacia países europeos

Resumen

La Agencia Antidrogas de la UE alerta sobre el aumento de producción de cocaína en Colombia y su impacto en Europa: adicción, violencia y más presión sobre los sistemas de salud. En 2023, importantes incautaciones destacan a Bélgica, España y Países Bajos como puntos críticos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE

Colombia primer productor de estupefacientes

Frente al incremento de la producción de cocaína colombiana en el mundo, sin precedentes en la historia de la humanidad, con analgésicos falsificados que contienen opiáceos sintéticos mortales y redes del narcotráfico, los problemas de la drogadicción en Europa son más complejos que nunca. Así lo afirma la Agencia Antidrogas de la Unión Europea (EUDA), según la cual las drogas ilegales están pasando factura en todo el bloque debido a la adicción y a la autodestrucción de los consumidores, al aumento de la violencia de las bandas emergentes y la sobrecarga de los sistemas sanitarios.

 La mayoría de las muertes por sobredosis en el consumo de cocaína en el mundo son escalofriantes. Los funcionarios de la UE pidieron más iniciativas para prevenir y tratar la adicción, en lugar de limitarse a vigilar el consumo de drogas, así como mayores esfuerzos policiales para desmantelar las redes delictivas que trafican con drogas. Estos son los datos más recientes sobre las tendencias de las drogas ilegales en la UE, Noruega y Turquía, y lo que más preocupa a las autoridades sanitarias de cara al futuro.

El año pasado, casi cinco millones de adultos europeos consumieron cocaína, lo que la convierte en el estimulante ilegal más consumido del bloque. En 2023, los países miembros como España, Portugal, Francia, Reino Unido, Suiza y Alemania   incautaron más de 419 toneladas de cocaína, lo que supone el séptimo año consecutivo de incautaciones récord. Las mayores incautaciones se produjeron en Bélgica (123 toneladas), España (118 toneladas) y Países Bajos (59 toneladas), que son puntos de entrada clave para la cocaína procedente de Colombia, primer productor de estupefacientes.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más