Resumen
La Unión Sindical Obrera (USO) critica a la junta directiva de Ecopetrol, acusándola de intentar permanecer en sus cargos de manera ilícita e impidiendo la nominación de nuevos miembros por parte del gobierno.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Críticas de la USO a la junta directiva de Ecopetrol por intento de perpetuación en el poder
La Unión Sindical Obrera (USO) ha lanzado una ofensiva contra la actual junta directiva de Ecopetrol, acusándolos de buscar permanecer en sus cargos ilícitamente. El sindicato distribuyó un comunicado el jueves pasado en el que condenaba la petición realizada por siete de los nueve miembros de la junta directiva para que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reconsiderara la lista de candidatos propuestos para integrar dicho órgano.
El comunicado de la USO, cargado de severas críticas, menciona: "Al mejor estilo de los dictadorzuelos, una mayoría de la actual junta directiva de Ecopetrol se quiere perpetuar en el poder para impedir que se cumpla la decisión del Gobierno de nombrar nuevos miembros en ese organismo".
El periódico El Tiempo reporta que, según la junta directiva, ninguno de los candidatos gubernamentales cumple con los requisitos de experiencia necesarios en el ámbito financiero, conforme a las normas del mercado de valores estadounidense, determinando que la propuesta es deficiente e incompleta.
Además, el comunicado resaltó una aparente inelegibilidad de uno de los candidatos, Ignacio Pombo Villar, "se encuentra incurso de una inhabilidad de origen constitucional y, en consecuencia, no puede integrar la plancha". La nota fue suscrita por destacados miembros de la compañía, entre ellos Saúl Kattan, Mauricio Cabrera y Sandra Ospina.