Cúcuta bajo fuego por ola de explosiones terroristas con saldo de seis heridos
Resumen
Cúcuta enfrenta una serie de explosiones atribuidas al ELN que dejaron seis heridos y apuntan a desestabilizar la región, generando pánico e inseguridad. Autoridades imponen toque de queda y ofrecen 100 millones de pesos por información de los responsables.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En una madrugada de zozobra y terror, Cúcuta y su Área Metropolitana fueron sacudidas por una serie de cinco explosiones que dejaron un saldo de seis personas heridas y una profunda sensación de vulnerabilidad en la población.
Los ataques, ocurridos entre la noche del miércoles y las primeras horas del jueves, han sido atribuidos por las autoridades al grupo guerrillero ELN, quienes presuntamente buscan desestabilizar la región y sembrar el pánico entre los habitantes.
Los puntos estratégicos elegidos para los ataques terroristas revelan la intención del ELN de afectar tanto la infraestructura vial como la seguridad pública.
El peaje La Prada, vital para la conexión con el puente fronterizo Simón Bolívar, fue uno de los objetivos principales, interrumpiendo el flujo vehicular y comercial en una zona de alta importancia económica.
Asimismo, la estación de Policía ubicada en el sector del peaje y el CAI de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario, fueron blanco de los explosivos, con lo que se evidencia la intención de amedrentar a las fuerzas del orden y generar un clima de inseguridad en la región.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades locales y departamentales han reaccionado con firmeza, ordenaron un toque de queda en Cúcuta para garantizar la seguridad de la población y facilitar las investigaciones.
El secretario de Seguridad Ciudadana, George Quintero, anunció una recompensa de 100 millones de pesos colombianos para aquellas personas que brinden información relevante que permita identificar y capturar a los responsables de estos actos terroristas.
"Rechazamos los actos violentos que se presentaron durante la noche, el peaje quedó completamente destruido. La Gobernación de Norte de Santander ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información que permita esclarecer estos hechos y capturar a los responsables", declaró Quintero.
Si bien las investigaciones continúan en curso, las primeras hipótesis apuntan al ELN como el principal sospechoso de haber perpetrado estos ataques terroristas. La forma en que fueron ejecutados, la selección de los objetivos y la persistencia de acciones violentas por parte de este grupo guerrillero en la región refuerzan esta línea de investigación.